El Sporting de Rubén Albés se sumerge hoy y mañana en el final de la preparación del estreno liguero. El banderazo de salida a la temporada 2024-2025 se dará el domingo ante el Levante (El Molinón, 17 horas), equipo que pujó por el vigués al inicio del verano y que le tentó con el atractivo escenario de un trabajo cercano a la familia. Hacia esa partida se dirige el equipo con cara de circunstancia por los huecos que quedan por rellenar aún en la libreta del técnico vigués. Albés espera que las dos semanas que restan de mercado –finaliza el viernes 30 de agosto– le procuren cuatro incorporaciones más para muscular su proyecto, según sus declaraciones, que en este momento cuenta con solo 16 jugadores con ficha del primer equipo para encarar este primer fin de semana. Caicedo y Róber Pier siguen con sus recuperaciones. Queda por ver, además, cómo despierta esta mañana Dubasin. Ausente en la sesión de ayer por problemas en la espalda, hoy será valorado. Y si el hispano-belga no llega a tiempo, con apenas dos entrenamientos por delante, más encaje de bolillos en una plantilla muy justa.
Publicidad
Noticias relacionadas
José Luis González
La situación del Sporting, lejos de ser ideal, tampoco responde a una anomalía puntual, sino a una especie de patrón que se repite en muchos equipos cuando la competición se abre y queda todavía mucha tela que cortar en el mercado. El Levante, por ejemplo, tiene un atasco de órdago. Ayer por la tarde, mantenía la pírrica cifra de diez futbolistas inscritos –sin porteros–, a la espera de encajes financieros y otras operaciones que pueden influir y condicionar la primera alineación de Julián Calero.
En Mareo, sobrellevando las secuelas del 'caso Pedro', la situación se relativiza. El despertar de la competición, con el ilusionante estreno en el banquillo de Albés, auténtica clave de bóveda del proyecto, se observa con optimismo. «Estamos preparados, con garantías, para afrontar la primera semana y competir al máximo para tratar de empezar sumando los tres puntos en casa», avisa Nacho Méndez, ambicioso y exigente con el objetivo. «Tenemos la barrera de puntuación y de posición que hicimos el año pasado y tiene que ser mejor», remarca, aclarando que «hay que intentar conseguir el objetivo sin ninguna presión extra».
De momento, tanto el cuerpo técnico que capitanea Albés, como los nuevos (Curbelo, Bernal, Olaetxea, el lesionado Jordy Caicedo y Dubasin) encarnan las novedades del proyecto. También se mantiene en la ecuación Juan Otero, viejo conocido, que este año competirá con certezas a futuro ya por escrito. Un jugador fichado por el Sporting para las tres próximas temporadas. El proyecto necesita ese redondeo final para aspirar a esa «tercera plaza» de ascenso a Primera. La que otorga una exitosa participación en el 'play off', en el que Albés tiene experiencia de su paso por el Albacete, y que en los últimos años se fijan de partida los candidatos menos pudientes frente al músculo económico de los recién descendidos.
«Es la exigencia que tenemos que asumir desde el principio para devolverle a la gente todo el esfuerzo que está haciendo pagando sus abonos, que son caros, y lo hacen con toda la ilusión, que es la que debemos igualar y devolverles el esfuerzo con alegrías», se autoimpone Nacho Méndez, sabedor de la gran fuerza social que se ha apuntalado este verano en las taquillas y que se prepara para calentar la garganta este domingo ante el Levante.
Publicidad
El sportinguismo se ha puesto las pinturas de guerra desde el primer momento. La cifra de abonados iba ayer por los 21.500 incondicionales, superando con holgura los números del curso pasado a estas alturas. Un enorme respaldo que se puede interpretar como la confirmación al enganche de la pasada temporada, en la que el equipo disputó el 'play off' tras cinco temporadas malas. También, en parte, se podría achacar a la llegada de Albés. Uno de los entrenadores con más proyección de la categoría, con un mensaje y una propuesta de intenciones que han caído de pie en Gijón antes de que el balón ruede, y que se encontraba en varias quinielas de Segunda y, también, en alguna de Primera. El gran fichaje.
Con Albés a los mandos, el Sporting inicia este domingo el camino sinuoso hacia la búsqueda del ascenso tras siete largos años de permanencia en el sótano del fútbol profesional. El Molinón abrigará el inicio, con el Levante y el Eldense pasando por Gijón en las dos primeras jornadas. El Almería de Rubi amenazará en la primera excursión del equipo y el derbi, en casa, madrugará a la cuarta jornada del campeonato. Un arranque de aúpa, exigente, pero con la ilusión por bandera.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.