Secciones
Servicios
Destacamos
«Me perdonáis si me atasco», se disculpaba ayer emocionada Blanca Cobián, la viuda de Jesús Castro, en el salón de recepciones del Ayuntamiento de Gijón. El foro enmudeció cuando comenzó a glosar la figura del legendario portero, que estuvo dieciocho temporadas ... en el club –más que nadie– y que falleció en un acto de generosidad mayúsculo, salvando a dos niños ingleses de morir ahogados en la playa de Pechón. En los altares de lo deportivo y lo humano, la puerta número 1 de El Molinón será para el número 1: Jesús Castro. «Era una persona recta, discreta y muy familiar», insistió Blanca Cobián, justo después de que Jesús Martínez Salvador, concejal de Deportes, comprometiera públicamente el respaldo del Ayuntamiento a esta iniciativa.
Tanto el Sporting, como el propio Consistorio, propietario de El Molinón, no tardarán en mover ficha, desbordados por la ola social que se ha levantado para honrar el recuerdo del mítico guardameta. La hoja de ruta con la que se trabaja contempla acelerar los trámites en las próximas semanas y fijar la fecha de presentación de la nueva puerta de Jesús Castro a mediados del mes de mayo. Una fecha con la que se trabaja, según pudo saber EL COMERCIO, sería el 13 de mayo, coincidiendo con la visita del Barcelona B, posiblemente el día o la mañana anterior a la disputa del encuentro, con toda la familia de Jesús Castro presente.
«Todo esto fue algo que no esperábamos, una sorpresa agradable. Es un honor que le vayan a poner su nombre a la puerta número 1. Mis nietos conocen a su abuelo a través de lo que les vamos contando y, cuando yo ya no esté, siempre les quedará ese recuerdo», subrayó Cobián, agradecida por todo el apoyo.
Por encima de su extraordinaria faceta futbolística, considerado por muchos como el mejor portero de la historia del Sporting en competencia con Ablanedo, la viuda de Jesús Castro enfatizó su carácter desprendido y solidario. «Lo que nos llena es que se reconozca su forma de ser. Lo que hizo en esa playa, lo hizo más veces porque era desprendido, amable y pegado a la tierra», describió. «Yo estaba acostumbrada a sus cosas, a que me dejara en el colegio, en un día de lluvia, porque a un niño que estaba con su abuelo le había dado un ataque epiléptico», recordó emocionada. «Para mis hijos era un pilar y para mí, un castillo que se derrumbó fatalmente el 26 de julio. Ahí se acabó todo porque tenía 42 años y una vida por delante.
Además de Martínez Salvador, en la recepción a Blanca Cobián estuvieron todos los grupos municipales. También Quini, hermano de Jesús Castro, y Fernando Losada, ambos en representación del Sporting. No faltaron tampoco Luis Pereda, de la peña Inter, y Alberto Estrada, decisivos para que cristalizase la idea. Aunque la alcaldesa Carmen Moriyón no pudo estar presente, mantuvo un encuentro en su despacho con la viuda del portero a la conclusión de la recepción.
Síguenos en:
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.