El Sporting perdió su primer partido de la temporada en Ipurúa. Un duelo marcador por las facilidades defensivas que concedieron los dos equipos y por los peores minutos del cuadro rojiblanco en lo que va de campaña.
Publicidad
David Gallego no estaría contento por lo ... visto sobre el campo incluso si su equipo hubiese regresado de tierras vascas con un punto. Irreconocible en el inicio del choque, el Sporting protagonizó su peor media hora de juego. Como si hubiese salido noqueado de su vestuario, los locales amordazaron a los rojiblancos sin darles ningún tipo de respiro.
Nadie de los rojiblancos fue capaz de poner la pausa necesaria ante la superioridad del rival. Apenas habían pasado nueve minutos del inicio cuando el Eibar se adelantó en el marcador. Una cesión de Valiente a Mariño la aprovechó Stoichkov para marcar el primer gol de la tarde. Ver para creer. Un error infantil de Valiente, que tuvo una tarde aciaga, fue el preámbulo de una serie de errores que terminaron por condenar al Sporting.
Noticia Relacionada
Encajonado en su propio campo, el equipo vio la luz gracias a una buena acción ofensiva que comenzó desde la defensa. El buen fútbol practicado en las últimas semanas se dejó ver antes de la media hora del inicio del partido. Los jugadores despertaron para llevar en una buena contra el balón al área contraria. Si Valiente erró en el primer tanto del Eibar, Cantero no blocó el centro de Guille Rosas y Villalba aprovechó el regalo.
El empate sirvió para que el miedo se apoderara de los locales y para que el Sporting despertara del profundo sueño en el que se encontraba. Pedro galopó al filo del descanso hacia la meta rival y pudo adelantar a los rojiblancos, pero se durmió en su disparo con la pierna izquierda. Una gran jugada que no obtuvo premio.
Publicidad
Eibar
Cantero; Tejero (Correa, m. 64), Burgos, Etxeita (Sergio Álvarez, m. 45), Glaudier, Muñoz, Expósito, Corpas, Toño; Stoichkov (Francisco, m. 77) y Sol (Leschuk. 64).
3
-
2
Sporting
Mariño; Rosas (Bogdan, m. 90+1), Babin, Valiente, Kravets (Berrocal, m. 88); Aitor (Puma Rodríguez, m. 62), Gragera, Pedro (Nacho Méndez, m. 88), Villalba, Gaspar (Campuzano, m. 62) y Djuka.
Goles: 1-0: m. 9, Stoichkov. 1-1: m. 26, Fran Villalba. 2-1: m. 47, Stoichkov. 2-2: m. 63, Tejero, en propia portería. 3-2: m. 75, Leschuk.
Árbitro: Hernández Maeso. Amonestó en el Eibar a Fran Sol, Corpas, Francisco, Leschuk; y en el Sporting a Kravets, Guille Rosas, Berrocal.
Incidencias: partido disputado en Ipurúa ante 2.164 espectadores.
En principio el descanso serviría para que Gallego intentara contrarrestar los ataques del Eibar por las bandas. Sus dos laterales, Toño García y Tejero se encontraron muy cómodos y obligaron tanto a Aitor como a Gaspar a mirar más hacia su portería que a la del rival. Pero el primero en mover el banquillo fue el Eibar. El exrojiblanco Sergio Álvarez se incrustó en el centro del campo para reforzar la medular.
Apenas hubo tiempo para conocer si el cambio fue acertado porque a los dos minutos de la reanudación, el Sporting volvió a tropezar en la misma piedra. Un centro pasado lo cabeceó Sol a la frontal del área y de nuevo Stoichkov batió a Mariño. El cabreo de Gallego tuvo que ser descomunal. No era para menos. Sus jugadores volvieron a salir dormidos al terreno de juego.
Publicidad
Cosas del fútbol, y al igual que sucedió en la primera parte, el gol volvió a espabilar al Sporting. Pedro Díaz se hizo con el centro del campo y empujó a los suyos hacia el empate. Fue entonces cuando el partido se volvió loco. Podía pasar cualquier cosa y aún quedaba media hora de encuentro.
Como si los dos equipos necesitaran marcar y se encontraran en los últimos instantes, las defensas se desdibujaron por completo y los atacantes encontraron espacios impropios de la categoría. Para el espectador fue una segunda parte muy divertida, pero para los defensas y los entrenadores, seguro que no.
Publicidad
En medio de los intercambios de golpes, Guille Rosas perforó la banda derecha y puso un centro al área que remató Tejero en propia portería. El Sporting volvía a igualar la contienda y los golpes entre los dos equipos continuaban. Uno de ellos fue de Djuka, que solo ante Cantero mandó el balón al palo tras una gran asistencia de Villalba. Su rechace tampoco lo aprovechó Aitor, que mandó el balón directamente fuera con todo a su favor.
Pero lo peor estaba por llegar. El Eibar apostó por Leschuk para intentar ganar por alto algún balón. Y así es como se escribió la derrota del Sporting. Por alto. Un centro al punto de penalti lo cabeceó el delantero que se adelantó a Marc Valiente. Fue la puntilla definitiva.
Publicidad
Noticia Relacionada
Aún quedaba un cuarto de hora para el final del partido, pero al Sporting se le acabó la gasolina. Ni Fran Villalba ni Djuka ni el Puma ni Campuzano pudieron hacer daño a la meta defendida por Cantero. La impotencia se apoderó de unos futbolistas que recondujeron la situación en dos ocasiones, pero que la tercera terminó con ellos.
Este tipo de partidos son de los que se dicen 'para olvidar', pero el Sporting tendrá que estudiarlos y aprender de los errores cometidos. No hay excusas. Se jugó mal y se perdió, aunque la locura del choque pudo decantar la balanza para cualquier lado.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.