Secciones
Servicios
Destacamos
JAVIER BARRIO
GIJÓN.
Sábado, 14 de diciembre 2019, 03:47
Enfilaba a primera hora José Alberto el camino hacia el número 5 de Mareo. En paralelo, cuesta abajo los dos, Fran Albert, con el que compartía confidencias. Eran la avanzadilla al grupo de jugadores, en el que se contaba por primera vez en toda la semana Cristian Salvador y, sobre todo, Manu García. «Cristian evoluciona mejor y con Manu tenemos alguna dudas más. Mañana -por hoy- será un día importante para ver cómo están», se limitaba a conceder el preparador al mediodía. Aprovechaba la ocasión, tras una nueva semana de mosqueo con el VAR y con el gremio arbitral, para suavizar un poco el mensaje del Sporting. «Hay que proteger a los jugadores diferentes, y Manu es uno de ellos, pero no es sencillo arbitrar», aseguraba, conciliador, de inicio. Aunque sin olvidar del todo lo sucedido: «Entiendo que a lo largo de una competición te acaban dando. En lo que queda, nos tendrán que dar mucho porque nos han penalizado».
A partir de ahí, José Alberto dio todo el volumen posible al partido de mañana en el Anxo Carro (18 horas), sabedor de su importancia para espantar un poco más la crisis y asomar por fin la cabeza en la clasificación tras un noviembre negro, que le ha dejado paseando sobre un fino alambre. «Probablemente este sea el partido más importante que hemos jugado hasta ahora para engancharnos a la dinámica buena», sentenció el entrenador del Sporting, considerando sobre la búsqueda de un pleno en estas dos jornadas que restan antes del cambio de año que «es lo que todos queremos, pero no podemos mirar más allá del partido de este domingo».
El esprint final de 2019, con capacidad para colorear el paisaje, acentuó su visión más pragmática del asunto. En este momento, recalcó José Alberto, los resultados van por delante del fútbol y de su plasticidad. Su única obsesión ahora está en sumar y sumar. Como sea. «El juego no nos va a dar puntos y tenemos que crecer y ganar en confianza en base a los puntos que vamos ganando», resumió sobre su propósito a corto plazo. Porque, amplió, «desde la victoria es mucho más sencillo corregir, aunque tenemos que hacerlo (corregir) con independencia del resultado, porque si no, iríamos por un mal camino». Y defendió el triunfo ante la 'Ponfe', pese al gris partido: «Creo poco en las casualidades. Cuando pierdes es porque haces cosas mal y cuando ganas, al margen de que no hayas hecho un buen partido, haces cosas bien».
El técnico relativizó también el valor de las ocasiones que tuvo y falló Yuri, el goleador de la Ponferradina. «Sabemos por qué se han producido esas situaciones y nos toca corregir errores, pero para nada es preocupante. Lo habría sido si hubiera metido alguna», comentó, valorando que estos desajustes habían sido «aislados», no arrastrados en el tiempo. Así, José Alberto se confesó satisfecho por los tres puntos y el resultado del trabajo de la semana, que incluyó un partido el miércoles contra el Langreo: «Fue para dar minutos a la gente que participa menos de cara al martes (la Copa), para que adquieran ritmo de competición. Creo que ha sido una buena semana de trabajo».
Ahora, lo que le quita el sueño es encontrar un comportamiento más estable. Si el Sporting consigue prolongar un momento de gracia, deslizó, el proyecto estará a tiempo de todo. «¿El objetivo? Ganar al Lugo. No podemos mirar más allá. Sabemos lo larga que es esta categoría y todo lo que puede pasar de aquí al final. Lo que necesitamos es ganar al Lugo y conseguir resultados que nos den tranquilidad y confianza, que es lo que este equipo necesita para desplegar el fútbol que tiene», observó. Apuntaló José Alberto su visión con la experiencia vivida en los partidos en los que el Sporting golpeó primero, como en las visitas del Almería y el Zaragoza a Gijón. A partir de ahí, sostuvo, emergió un fútbol más académico, estético y eficaz: «Cuando ha logrado ir por delante en el marcador, el equipo se ha soltado y ha ofrecido sus mejores minutos. En partidos más cerrados le ha costado. Necesitamos resultados que nos den tranquilidad».
Aunque austero en su fútbol, el Sporting ha recuperado cierto equilibrio con el sistema de los tres centrales, vencido únicamente en esa segunda mitad contra el Tenerife, beneficiado por la expulsión de Marc Valiente y un penalti a favor. José Alberto destacó esa mejoría en el equipo, más atornillado en defensa y, al mismo tiempo, poblado en ataque. «Jugar con esos dos puntas nos da presencia, llegar al área con más gente y jugar por detrás con un pasador», defendió.
Dentro de ese reciclaje ensalzó el trabajo de los carrileros, representados desde Miranda de Ebro por Álvaro Traver y Damián. «En los partidos que ha jugado Traver hemos tenido profundidad y buenas llegadas en fase ofensiva, pero ha jugado poco hasta el momento y nos tiene que dar mucho más», apuntó sobre el primero. Del argentino valoró su recorrido, sin tanta profundidad como el valenciano, pero «con un buen centro desde distancias medias». Concluyó que «estamos convencidos de que pueden darnos amplitud».
Al mercado de invierno le dedicó muy poco. Un par de respuestas sin mucha chicha, regateando en corto, pero que evidenciaron que Torrecilla ya negocia en los despachos las soluciones a los problemas que ha detectado el entrenador, especialmente en el ataque y en la banda izquierda. «Nuestro trabajo es estar al día y Miguel lo está, y mi relación con él es muy cercana. Hablamos de estas cosas, pero no las voy a decir públicamente», atajó sin más profundidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.