JAVIER BARRIO
GIJÓN.
Viernes, 25 de febrero 2022, 01:28
En los últimos años, ningún técnico del Sporting había tenido un objetivo tan ambicioso y un margen tan pequeño para conseguirlo como José Luis Martí (Palma de Mallorca, 1975). El reto no es menor, catalogado por el exfutbolista como el «más importante de mi ... carrera como entrenador». A Martí se le han otorgado catorce partidos definitivos para que se gane su continuidad y obre una remontada de tintes históricos con el Sporting. Su continuidad, como informó EL COMERCIO, dependerá de que el equipo logre finalizar en el 'play off' o alcance un número de puntos concreto, posiblemente en torno a la barrera de los sesenta.
Publicidad
Al técnico, que conoce al dedillo la plantilla desde hace tiempo, se le exige la mayor remontada exprés desde que Javier Fernández llegara a la presidencia en el verano de 2016, con Abelardo en el banquillo. 'El Pitu', liderando un ascenso clave para la supervivencia del club, se había ganado un crédito sin límites. Aquella última temporada dirigiría dieciocho partidos, dimitiendo con el equipo en el descenso. Rubi lideró casi toda la segunda vuelta, sin lograr la salvación y sin que se le renovase por criterio de Torrecilla, el director deportivo entrante. Paco Herrera comenzaría un proyecto de cero, alcanzando un acuerdo de salida con el club tras dieciocho partidos. Baraja tuvo margen amplio en casi un año, dividido en dos temporadas. Igual que José Alberto. Hasta Djukic dirigió una vuelta entera para buscar una remontada. Gallego, mientras, dispuso de un año y medio para perseguir el ascenso.
El gobierno de Martí parte de la decimoquinta posición en la tabla, con el sexto puesto a siete puntos, pero con nueve equipos por delante que adelantar, incluido el Girona, que ocupa esa última posición del 'play off'. El Sporting de Martí, eso sí, va a tener que enfrentarse a ocho de esos nueve oponentes, por lo que tendrá capacidad de restarles puntos. Aunque la primera gran final será la de este domingo (El Molinón, 16 horas), frente a un Zaragoza que quiere despegarse del peligro de la parte baja y, de paso, superar al Sporting. El reencuentro con Miguel Torrecilla será extremadamente delicado.
De los 42 puntos que se ponen en juego en estos catorce partidos, el Sporting (35 puntos en la tabla actual) tendrá que sumar como poco 26, sin que con esa suma exista una garantía histórica para acabar sexto. Conduciría, más bien, hasta la cifra de puntuación más baja con la que se ha jugado estos años el 'play off' desde su instauración en la temporada 2010-2011: 61 puntos, requeridos hasta en tres ocasiones. Esta hipótesis llevaría a Martí a tener que ganar casi la mitad de los partidos y arañar varios empates, sin casi dejarse puntos. Cada paso en falso, después de una aterradora dinámica de tres victorias en dieciocho partidos, será un retroceso en este momento de la temporada. Por norma general, salvo los años más caros, la conquista del sexto puesto ha estado entre los 61 y los 66 puntos.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.