Secciones
Servicios
Destacamos
CARLOS AMADO
GIJÓN.
Martes, 21 de febrero 2023, 03:22
Alejandro Irarragorri compareció ayer ante la prensa mexicana como presidente del consejo de administración de Orlegi Sports para realizar una presentación de los activos del grupo empresarial y al referirse a las infraestructuras de cada uno de sus clubes que gestiona especificó que «estamos en ... negociaciones para adquirir la Escuela de Fútbol de Mareo».
También hizo referencia a las obras de mejora que se están realizando en las instalaciones y confirmó para el mes de junio, tal y como avanzó semanas atrás EL COMERCIO, la finalización de una primera fase, que permitirá tener a disposición del Sporting la residencia. «Estamos en obras para convertir Mareo en un centro de alto rendimiento y estamos muy avanzados, para terminar en junio la primera fase y el resto de trabajos en el mes de noviembre». Se refería así el presidente del consejo de administración del Sporting al resto de intervenciones que se están llevando a cabo en el edificio principal de las instalaciones, con la ampliación y renovación del gimnasio y la clínica.
Noticia Relacionada
Alejandro Irarragorri realizó una exhaustiva presentación de los activos de Orlegi Sports, entre los que figura desde el pasado verano el Sporting, «un club legendario e histórico, que tiene El Molinón, el campo más antiguo de España, y un centro de alto rendimiento, que cuando se construyó pocos clubes tenían algo parecido entonces, en aquellos años 70 y 80». En el momento de repasar las infraestructuras de Santos Laguna, Atlas y Sporting, fue cuando se refirió al objetivo de adquirir Mareo, después de haber renovado el alquiler con el Ayuntamiento de Gijón el pasado mes de noviembre, con un nuevo contrato, a razón de 100.000 euros más IVA anuales, con una duración de veinte años.
En cuanto al estadio donde juega el equipo rojiblanco, Irarragorri explicó que «Territorio Santos Modelo y Santos Corona son 100 % propiedad del grupo, la Academia AGA es al 100% propiedad del grupo y en el Estadio Jalisco tenemos cuatro socios, El Molinón dependerá mucho del Mundial 2030, si España, Portugal y Ucrania logran organizarlo». El presidente de Orlegi destacó la importancia de este hecho «sobre todo para Asturias como una posible sede», al hablar de «unas inversiones que obviamente son muy relevantes para nosotros porque nos permiten tener independencia».
Noticia Relacionada
Al explicar a la prensa mexicana la inversión realizada por Orlegi Sports con la compra del Sporting, Irarragorri elogió el respaldo social que tiene el equipo. «Se trata de un club en una ciudad de algo más de 250.000 habitantes que tiene más de 20.00 abonados, lo que lo posiciona en el octavo lugar en número de socios de todos los equipos de Primera y Segunda de España, es decir de todo el fútbol profesional del país», afirmó. «Grandes retos son los que tenemos con los cambios de estructuras, procesos y personas, pero en un lugar fantástico», añadió Irarragorri.
Por otro lado, la carrera para que El Molinón sea elegido como una de las sedes españolas del Mundial de 2030 continúa su curso este mediodía en Madrid, donde la Federación Española ha convocado a los representantes de todas las candidaturas. La delegación gijonesa estará formada por David Guerra, presidente ejecutivo del Sporting, y José Ramón Tuero, concejal de Deportes, que acude en representación de la alcaldesa. Se trata de una reunión en la que la Federación, que aún no ha hecho pública la elección de sedes, fijará un calendario de actuación y los próximos pasos a seguir.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.