-k6qF-U230130494945514-1200x840@El%20Comercio.jpg)
Ver 62 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 62 fotos
El Sporting de Gijón abandonó El Alcoraz en alerta máxima, a cinco puntos del descenso, arruinado por un errático partido en el que ... no supo manejar ni los tiempos extra (los dos primeros machetazos del Huesca llegaron en la prolongación del primer tiempo y el tercero, en la del segundo) ni tampoco la estrategia. El equipo de Antonio Hidalgo le empitonó con una superioridad aplastante a balón parado, sobreponiéndose rápido a un prometedor inicio del Sporting, con gol de Nacho Méndez, pero todo duró un suspiro.
Huesca
Dani Jiménez; Loureiro, Jorge Pulido, Rubén Pulido; Gerard Valentín (Vallejo, m. 45), Javi Pérez (Enric, m. 71), Sielva, Kortajarena, Vilarrasa; Joaquín Muñoz (Abad, m. 90+3) y Soko (Jordi Martín, m. 86).
3
-
2
Sporting de Gijón
Christian Joel; Guille Rosas, Maras, Olaetxea, Diego Sánchez; Dotor (Campuzano, m. 86), Nacho Martín, Nacho Méndez, Gelabert (Nico Serrano, m. 66); Dubasin y Otero (Caicedo, m. 71).
Goles: 0-1: m. 21, Nacho Méndez. 1-1: m. 45+2, Soko. 2-1: m. 45+2, Pulido. 2-2: m. 53, Otero, de penalti. 3-2: m. 90+2, Jordi Martín.
Incidencias: partido disputado de El Alcoraz.
Árbitro: Orellana Cid. Amonestó en el Huesca a Joaquín, Pulido; y en el Sporting amonestó a Olaetxea, Caicedo, Christian Joel, Rubén Albés.
El fantasma del descenso, a falta de nueve partidos para el final, empieza a rondar al equipo, que necesita una comunión extrema con El Molinón para tratar de salir de un aprieto enorme, tras solo dos victorias conseguidas en diecinueve partidos (una en dieciséis) y con la continuidad de Rubén Albés muy discutida. La caída libre es histórica y no encuentra freno, acercándose peligrosamente al fuego. La ilusión estuvo activa hasta que el partido, que también tuvo su ración de polémica en el segundo gol del Huesca y en el penalti que cometió el extremo Joaquín, ya amonestado, sobre Dubasin, se encaminó hacia el intermedio. En todo caso, el atenuante arbitral de poco sirve en un partido tan negro.
El Sporting se presentó en El Alcoraz con Christian Joel, sin nuevas del TAD, y con un Olaetxea enmascarado de central. Dotor fungió casi como un mediapunta en un dibujo elástico. Un once cambiante por el cometido nómada de Nacho Martín. O se emparejaba con Méndez o se unía a Dotor, con el '10' apostado delante de la defensa. Así, no se desperezó muy lucido el choque, impreciso y tosco, con algún 'uy' por las cargas de Soko. De entrada, el equipo de Albés se ordenaba bien, bajando la persiana rápido cuando tocaba, lejos de estar ni sometido ni gobernado. Un golpe recibido por Gerard Valentín enfrió el encuentro, congelado diez minutos para atender al carrilero, que se llevó la peor parte de un salto con Pulido y Dubasin.
Noticias relacionadas
Con el balón corriendo de nuevo, el Sporting sacó tajada de su superioridad temporal. Una buena maniobra coral de los gijoneses desembocó en un centro profundo, cerrándose, de Nacho Martín. Diego Sánchez no lo dejó salir y, sin que Gelabert pudiera controlar, Nacho Méndez finalizó con un disparo raso y enroscado, refinado, que entró tirando besos al poste derecho de Dani Jiménez, vencido. Un gol para coronar el día de su 27 cumpleaños. Y un gol para reivindicarse tras el mal trago de El Molinón.
Pero como la alegría en casa del pobre tiene una caducidad cercana, la ventaja aceleró al Huesca y atrincheró al Sporting, tratando de acalambrar el partido antes de tiempo, pegando mordiscos al reloj y siendo sostenido por Christian Joel. Volador para dar seguridad por alto y, también, serio para detener un cañonazo de Soko. Yáñez seguía el choque, mordiéndose las ganas, desde un palco junto a Caco Morán. En el ecuador del primer acto, el equipo terminó de bajar marchas. Reculó y perdió presencia, acentuándose la contestación frenética del Huesca. El equipo de Antonio Hidalgo se metió en el choque a base de balones parados. Un arte que dominó con solvencia, hundiendo al Sporting, reanimado por alguna carga de Dubasin y alguna fase de gobierno, pero perdiendo peso.
Aún así, el partido parecía caminar hacia la caseta con bonanza rojiblanca cuando el Huesca arruinó el plan de Albés, destrozando al Sporting en la prolongación con dos balones aéreos que confirmaron la diferencia de altura. En el primero, Jorge Pulido tuvo metros para precisar un envío. Kortajarena remató a bocajarro, con Christian Joel respondiendo con una gran parada, pero sin margen de reacción ni ayuda para patear el balón muerto. Soko reventó la portería, solo, y empató. Siguió encastillado el Sporting, defendiendo una lluvia de balones parados. Jorge Pulido hizo el segundo, poco después, en una situación muy polémica. Christian Joel fue empujado por Javi Pérez en el área pequeña. No sirvió de nada la protesta, lloviendo sobre mojado.
A la vuelta, Orellana Cid también se comía un penalti de Joaquín, en alerta amarilla, sobre Dubasin. El VAR le corrigió y Otero marcó la pena máxima con un cañonazo. Poco después, Christian Joel evitó el tercero con un paradón a Kortajarena. El Huesca, por la banda de Joaquín, empujaba más hacia Christian Joel. Pero el partido iba una pizca más igualado. Superada la hora, Albés metió mano y sacó a Nico Serrano, relevo de Gelabert. Y luego sacó a Caicedo, refresco de Otero. Entre medias, el Huesca, peligroso por la banda de Joaquín, pidió un penalti por una mano de Maras, pero venía precedida de un rebote en la pierna del serbio. El Huesca siguió sembrando el pánico por alto, pero el Sporting aguantaba como podía en el partido. Campuzano fue el último cartucho de un equipo que claudicó en el tercer minuto de la prolongación. Otra estrategia mal defendida. Otra estocada.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.