Era un día histórico para el sportinguismo. En los aledaños de El Molinón la ilusión por una futura gran etapa se cruzaba con los recuerdos de grandes exjugadores rojiblancos, que confiaban en que está operación suponga el regreso del Sporting que la afición añora. « ... Ardo en deseos de que nuestros sueños se cumplan y de que el Sporting se asiente en Primera División. Tanto esta hinchada como esta ciudad se lo merecen», deseaba Antonio García Puente, el que fuese zaguero del equipo gijonés.
Publicidad
A partir de ahora, comienza la tarea de reconquistar el terreno perdido. «Tengo una gran ilusión. Hay motivos para ello y para pensar que pronto estaremos en nuestro sitio. Somos un equipo de prestigio y creo que tenemos una gran oportunidad de hacer las cosas bien», decía convencido Tati Alcalde.
Aunque habrá que esperar para evaluar los resultados de los nuevos propietarios, entre los argumentos positivos para la confianza Claudio Silva destacaba que son «gente de fútbol y con experiencia, y en México han obtenido grandes logros». Por ello, Iñaki Churruca no dudaba en soñar con el ascenso. «Ojalá se consiga. A poco que den con la tecla, aquí la gente no falla».
Una ilusión común que se entiende mejor si se tiene en cuenta que «el equipo acaba de cerrar la peor temporada de su historia, tras rozar el descenso», como resaltaba Eloy Olaya con pesar: «Creo que este cambio de rumbo va a impregnar de ilusión al aficionado, porque traen un aire nuevo», aseguraba antes de añadir: «Somos un club de solera, muy arraigado y con una afición tremenda que se vuelca siempre con los jugadores».
Publicidad
Olaya hablaba con el sentimiento en la palabra, igual que José Luis Ablanedo, quien hacía hincapié en que «el éxito de estos nuevos propietarios será el nuestro». De ahí que expresara una emoción que «creo que comparto con todos los sportinguistas». A su lado, Enzo Ferrero se sumaba a todas estas impresiones: «Esto va a ser muy positivo para el club, para la afición y para Gijón».
Noticias Relacionadas
JOSÉ L. GONZÁLEZ
Daniel Pinín, vicesecretario general de la Real Federación de Fútbol del Principado de Asturias recordaba a su vez que esto son «cosas que pasan en el fútbol. Es tan simple como que Javier Fernández tuvo interés en vender y encontró un comprador». A lo que José Ramón Cuetos Lobo, presidente de la territorial, se sumaba, antes de considerar que «parece que es gente que conoce el fútbol. Vienen de gestionar fútbol importante allí y confiamos en que la cosa funciona bien».
Publicidad
Todo sobre la venta del Sporting
También confían en un buen porvenir en el sector empresarial. Alberto González, director general de Fade, decía que esta operación le parecía «muy bien. Creo que puede ser una oportunidad excelente para que el equipo dé un giro hacia Primera». No solo eso, él pensaba que la llegada del Grupo Orlegi al Sporting supone «una inyección de moral y de esperanza. Vamos a ver qué cambios da ahora el equipo a nivel deportivo, pero, desde luego, a nivel de garantías y seguridad, para el Sporting esto es estupendo».
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Gijón, Félix Baragaño, confía en «disfrutar del Sporting» y agradece a Javier Fernández su implicación, «pero ya había signos de cansancio». A la presentación también acudieron la alcaldesa de Gijón, Ana González, acompañada de la consejera de Cultura, Berta Piñán y el concejal de Deportes y Actividad Física, José Ramón Tuero.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.