La delegada del Gobierno en Asturias, Delia Losa, presidió ayer una reunión sobre la seguridad del derbi en la que estuvieron presentes tanto representantes de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado como de los clubes implicados, Oviedo y Sporting. Las conclusiones a las que se llegaron sobre las posibles mejoras del dispositivo de seguridad no serán aplicables, de ningún modo, al derbi del próximo sábado 16 de abril, puesto que en ese mismo encuentro se ratificó la postura de la entidad rojiblanca de no enviar localidades de cortesía para la afición visitante.
Publicidad
«Dar o no entradas responde a un problema entre clubes, pero creo que es un error porque, de alguna manera, alienta tensiones y hace que sea más difícil proteger a los aficionados en el campo. Aquí no hablamos de atacar ni vulnerar derechos, sino de proteger los de ambos clubes», hizo hincapié Losa sobre dicha decisión, que hará que no haya desplazamiento ordenado de la afición azul.
Lo que sí se evaluó en el desarrollo de la reunión fue la posibilidad de aceptar mejoras en ese protocolo de traslados de afición que ni a Sporting ni a Oviedo convence. «Hemos evaluado la situación y les hemos emplazado a que se reúnan entre las directivas y sus peñas para hacernos una propuesta alternativa», explicó la propia Delia respecto a una proposición que luego será analizada por las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, «que son quienes garantizan la seguridad de las personas en última instancia».
En la reunión de ayer también se definió el protocolo de seguridad a aplicar en el derbi del próximo sábado 16 de abril. El dispositivo se pondrá en marcha en la mañana de ese mismo día y durará hasta la madrugada, con presencia de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado por los aledaños de El Molinón y en las zonas de mayor afluencia de aficionados. En base al Real Decreto 203/2010 está previsto también que se hagan controles de alcoholemia aleatorios en los accesos al estadio, prohibiéndose la entrada al mismo a quienes «presenten síntomas de embriaguez», tal y como comunicó la Delegación del Gobierno.
La responsable de dicho dispositivo insistió en que son «una serie de medidas especiales que vienen haciéndose desde años» y que responden a la Ley de Antiviolencia de 2007, «que no surgió por capricho, sino porque se llegaron a registrar incidentes graves, incluso con fallecidos», que no han vuelto a repetirse desde entonces. «Es de ámbito nacional y se aprobó como consecuencia de graves incidentes en partidos de este tipo. Son una serie de medidas especiales que se imponen automáticamente desde que el partido es declarado de alto riesgo», puntualizó Losa, que espera que esa reunión entre clubes dé frutos al tratarse de «un esfuerzo basado en movilizar medios públicos para favorecer que dos clubes privados puedan desarrollar su actividad».
La delegada respondió también al vicepresidente del Sporting Javier Martínez, quien aseguró unas horas antes que «no había ciudad en España en la que la afición llegase encapsulada». Aunque la Ley Antiviolencia no contempla en su articulado nada respecto a esos viajes 'burbuja', Losa matizó al dirigente rojiblanco. «No es cierto que estos dispositivos no existan en el resto de España, es una ley de ámbito nacional y en ciudades como Madrid, por ejemplo, se triplican esos esfuerzos. No es cierto en absoluto que este dispositivo no se dé en ninguna otra ciudad», recalcó la delegada, al tiempo que pidió a las directivas que no alienten «con ese tipo de declaraciones, no se corresponden con la realidad». Respecto a la opción de derogar cualquier tipo de dispositivo, también fue clara: «No solo no es posible, sino que es ilegal».
Publicidad
Noticias Relacionadas
El representante de la parte rojiblanca y responsable del Área Corporativa del club, Carlos Barcia, declinó hacer declaraciones, pero el consejero portavoz del Oviedo, Fernando Corral, sí entró en valoraciones. «Nosotros siempre hemos mostrado predisposición para garantizar la seguridad y ojalá podamos establecer un protocolo que satisfaga a las partes en el futuro, lo consideramos mejorable», concluyó, sin querer valorar la negativa a enviar entradas del Sporting. «No queremos alimentar la polémica», zanjó al tiempo que afirmaba que, como club, estarían en El Molinón «si se nos invita».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.