Ver fotos

ÁLVARO RIVERO

El VAR corta las alas del Sporting (3-1)

Los rojiblancos pierden ante el líder en el Ramón de Carranza

Andrés Maese

Gijón

Viernes, 1 de noviembre 2019, 18:10

La misión de regresar a Gijón con los tres puntos del Ramón de Carranza se antojaba complicada. Nadie había ganado en Cádiz y el cuadro gaditano continúa invicto tras la visita del Sporting.

Publicidad

Los rojiblancos llegaron a la cita con una amplia ... dosis de confianza gracias a las dos victorias cosechadas en las dos últimas jornadas, pero el líder de Segunda División devolvió a la realidad a los hombres de un José Alberto que tan solo introdujo un cambio en la alineación. Borja López suplió al lesionado Babin en el centro de la zaga.

El gijonés fue uno de los protagonistas del encuentro por diversos motivos. El primero de ellos llegó a la media hora del encuentro. Un saque de esquina del Cádiz terminó en gol tras un cabezazo de Mauro, que se antepuso tanto a Borja como a Marc Valiente, que erraron y su rival no lo perdonó.

Cádiz

Cifuentes; Iza, Fali, Mauro, Espino; Jose Mari, Edu Ramos (Garrido, m. 64), Salvi, Perea (Iván Alejo, m. 50), Álex Fernández y Lozano (Quintana, m. 69).

3

-

1

Sporting

Mariño; Medina, Valiente, Borja, Molinero; Cristian Salvador, Fuego (Pablo Pérez, m. 65), Isma Cerro (Carmona, m. 78), Aitor García (Álvaro Vázquez, m. 65), Manu García y Djurdjevic.

  • Goles: 1-0: m. 32, Mauro. 2-0: m. 60, Álex Fernández. 2-1: m. 62, Borja López. 3-1: m. 77, Álex Fernández, de penalti.

  • Árbitro: Sagués Oscoz. Amonestó en el Cádiz a Edu Ramos, Fali, Jose Mari; y en el Sporting a Djurdjevic, Mariño, Aitor, Valiente.

  • Incidencias: partido disputado en el Ramón de Carranza.

Comentó José Alberto que el Cádiz no es un equipo que desaproveche los desbarajustes de sus rivales y ante el Sporting lo dejó bastante claro. El segundo tanto de la tarde llegó tras un centro desde la derecha de Salvi que no pudo despejar Molinero porque midió mal su salto. Álex Fernández controló el balón sin oposición y fusiló la portería de Mariño.

El choque se puso muy cuesta arriba para el Sporting, pero la mejor noticia para los rojiblancos llegó en forma de gol. El de Borja López tras un saque de esquina. El central aprovechó un balón muerto en el área para recortar diferencias un minuto después de que el Carranza celebrara el gol de Álex Fernández.

Publicidad

José Alberto no dudó en ir a por todas y revolucionó el equipo. Introdujo a Pablo Pérez y Álvaro Vázquez en lugar de Fuego y Aitor García para cambiar el dibujo y jugar con dos delanteros. No le vino mal el nuevo sistema al Sporting que cuando más cómodo se encontraba en el campo se produjo la acción polémica de la tarde.

Otra vez el VAR

El videoarbitraje volvió a aparecer en escena en un partido del Sporting. Lo hizo además para señalizar un penalti más que dudoso. Borja López y Quintana fueron los protagonistas de una acción que terminó en saque de puerta, pero que los colegiados que visualizan las acciones en televisión interpretaron como penalti un ligero contacto del defensa con el delantero. Una decisión más que debatible de un sistema que desvirtúa el fútbol.

Publicidad

No perdonó Álex Fernández desde los once metros para dejar sentenciado el partido. El tercer tanto dejó tocados a los rojiblancos que lo intentaron, pero sin una idea clara de juego.

Al Sporting le faltó presencia ofensiva. Mientras que Manu se pasó gran parte del partido buscando un sitio donde poder ofrecer su talento, Djurdjevic se peleaba con los centrales y con el balón para intentar romper su sequía goleadora. El serbio no está, parece desquiciado y gran prueba de ello es que en la primera jugada del partido le espetó un manotazo a un rival que le costó una tarjeta amarilla.

Cuando apareció Manu las acciones ganaron en calidad. Dejó un par de pases para que Djurdjevic pudiera marcar, pero no hubo manera. Tampoco estuvieron acertadas las bandas. Ni Aitor ni Isma Cerro desbordaron, Aitor algo más que Cerro, que quiso tirar del carro, pero no pudo encontrar el camino hacia la portería rival.

Publicidad

Con el Sporting pensando más en estar juntos para no encajar goles, el ataque se quedó huérfano. Al final ni el equipo se mostró sólido atrás ni creo peligro en el área rival. En este tipo de partidos los detalles hacen que se desequilibre la balanza y en este caso, los errores se pagan. Y muy caros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad