David Gallego hace anotaciones en su libreta, sentado sobre un balón, durante el entrenamiento matinal de ayer, en Mareo. ARNALDO GARCÍA
Sporting

David Gallego: «Es genial que se hable de los guajes, pero tienen que ser humildes»

David Gallego pide trabajo a sus jugadores para que sientan que «pueden ganar a cualquier rival»

ANDRÉS MENÉNDEZ

GIJÓN.

Domingo, 15 de noviembre 2020, 01:19

«Sabemos que Manu para nosotros es un jugador importante. Por su talento y sobre todo por el nivel que ha ido dando en el día a día. Pero para nosotros el colectivo está por encima de lo individual». David Gallego evitó lamentarse por la ... pérdida de Manu García de cara al complicado envite que tiene el Sporting mañana en El Molinón (21 horas, Gol Tv) ante el Rayo Vallecano.

Publicidad

«La ausencia de Manu no nos trastoca o no debería trastocarnos en nada los planes», afirmó Gallego, centrado como está en resarcirse con una victoria tras el tropiezo de Anduva y consciente de la envergadura y potencial del rival que visitará El Molinón mañana, diga lo que diga la clasificación. «El Rayo es un equipo que es candidato a pelear por el ascenso», -mantiene- «tiene un buen equipo y buenas individua lides». Avisa sobre el bloque de Andoni Iraola, que ha visto como su buen despertar se estancaba tras las últimas dos derrotas consecutivas en Liga. Nada extraño en una categoría tan competida y de dinámicas como es Segunda. Si bien, Gallego insiste en que la prioridad es su equipo más allá que el rival. «Quiero que el Sporting compita en casa y que sienta que puede ganar a cualquier rival», alentó.

Entiende Gallego que es un derroche de energía innecesario pensar ahora en el hándicap que supone no tener al futbolista diferente y que además está en estado de gracia. Un recurso tan preciado como arrojan sus datos: ha disputado las anteriores once jornadas y 984 minutos siendo reemplazado en el último del cierre ante el Cartagena y en los cinco finales de la victoria en Santo Domingo ante el Alcorcón.

Pero, en cualquier caso, Gallego mantiene desde su aterrizaje que nada ni nadie está por encima del grupo, ni tan siquiera una figura tan diferencial como la del ovetense, que disfruta estos días el seleccionador Luis de la Fuente en la concentración de la Sub 21 en la Costa del Sol. Le dispuso el entrenador de 'La Rojita' en el rato que le brindó frente a la vulnerable Islas Feroe más como un canalizador del juego, un constructor, que estrictamente como mediapunta.

Noticia Relacionada

Aunque dejó igualmente acciones diferenciales, como la asistencia a Roberto López. Gallego siguió el encuentro televisado y aunque sin querer profundizar al detalle sí que admitió que «el entorno de la Selección es diferente al del Sporting. Yo lo que valoro es cómo encajar al menor Manu para el Sporting», explicó al respecto el técnico, que tuvo buenas palabras para Bogdan, después de que el de Lugansk interviniera con Ucrania Sub 21 en un partido que se resolvió con una plácida goleada (1-4) de la que formó parte con un gol ante un conjunto sin nivel como es Malta. «Está compitiendo bien y de ahí que vaya con Ucrania», dijo sobre el lateral, que ha visto como en los últimos partidos perdía su condición de titular en detrimento de Guille Rosas, un futbolista con un sentido del juego más amplío que el ucraniano.

Publicidad

Cuestionado ya de forma una más global por los elogios que está despertando el 'boom' de Mareo en el fútbol profesional, con un reconocido seguimiento de los técnicos federativos, entiende el ruido que están causando la nueva hornada, si bien apeló a que no se convirtiera en un arma de doble filo y confunda a los jugadores, con un concurso todavía muy incipiente. «Me parece genial que se hable de los guajes, pero no se deben confundir. Tienen que trabajar y crecer. Están todavía empezando y deben ser humildes. Lo primero es el rendimiento con el Sporting; a partir de ahí llegan los premios de irse con España».

Gallego sopesa dar la alternativa en el enganche a Nacho Méndez. Considera el entrenador que el de Luanco es el jugador con el perfil más similar al de Manu. Porque, como el ovetense, tiene capacidad para llegar con facilidad a las zonas donde se deciden los partidos y ser resolutivo en el área contraria: dar el último pase, como cuando este curso hizo con Pedro en el empate (1-1) contra el Tenerife.

Publicidad

El técnico, a pesar de todo, no descarta del todo que el sistema pueda presentar alguna variación para buscar otras soluciones, poco probable en cualquier caso. Y con el estado de Pablo Pérez, que igualmente se desempeña por esa zonas, mermado por problemas en su rodilla derecha. El gijonés tiene complicado estar en la convocatoria y apunta a sumarse a la enfermería donde permanecen desde hace tiempo Cristian Salvador y Marc Valiente.

Ninguno ha podido formar parte del meteórico arranque. «Marc está recibiendo tratamientos; a ver si con el nuevo, el último, se puede incorporar ya junto al grupo. Es un jugador importante porque tiene experiencia para aportar al vestuario y en el campo. Su baja nos penaliza porque tenemos menos competencia. Al final, eso nos hace ser un jugador menos para elegir y que el nivel no sea tan alto», explicó el técnico sobre la prolongada ausencia del central, que viajó a Cataluña para buscar una solución para su fascitis plantar, una lesión que le ha dejado sin estrenarse hasta el momento.

Publicidad

Cuestionado por la posibilidad de que el club realice algún traspaso en la próxima ventana invernal, el preparador rojiblanco no entró «a valorar hipótesis», centrado como está en estos momentos en sacar el máximo rendimiento a la plantillla.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad