I. G.
Miércoles, 16 de octubre 2024, 16:37
No es 2020, pero el coronavirus sigue ahí. El Covid-19 continúa presentando nuevas mutaciones y adaptaciones que, parece, lo van a hacer un virus más con el que lidiar día a día. Y la mayor presencia en espacios cerrados hacen de las temporadas otoñales y de invierno el caldo de cultivo perfecto para su propagación.
Publicidad
XEC es el nombre de la última mutación del Covid-19. Una subvariante de las más comunes (KS 1.1. y KP.3). Tras detectarse en Estados Unidos, se ha ido expandiendo por los países europeos desde principios de verano, registrando más de un millar de casos en una treintena de países.
Sus síntomas son los ya conocidos del coronavirus: pérdida de olfato, fiebre y malestar. Además de dolores ocasionales y algún otro tipo de inflamación que puede experimentar dependiendo de cada persona. Sin embargo, varios de los infectados con esta variante están reportando también una inusual pérdida de apetito, que en algunos casos va acompañado de descomposición intestinal.
Al igual que ocurre con el resto de los síntomas, una vez superada la enfermedad, esta particularidad suele ir remitiendo. Y aunque, por ahora, no parece que la vuelta de la obligatoriedad de las mascarillas esté cerca, desde el Ministerio de Sanidad recuerdan una serie de medidas importantes para protegernos y mitigar su propagación:
-Evitar aglomeraciones de gente en espacios cerrados: el Covid-19 tiene mayor facilidad para propagarse en estos tiempos debido a que en invierno es cuando más espacio cerrado compartimos por las bajas temperaturas.
Publicidad
-Vacunarse: cumplir con nuestra pauta de vacunación, la mejor protección posible.
-Mascarillas: aunque su uso no sea obligatorio, es aconsejable que, ante la duda de sufrir una infección —o si pretendemos evitarla— llevemos una mascarilla a mano. Usarla no está de más.
-Limpieza e higiene: lavarse las manos, usar desinfectantes y otros mecanismos pueden ayudar a reducir las probabilidades de contagio. Aunque el contagio por superficie sea de las vías menos peligrosas para enfermar de coronavirus.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.