![Diez claves para un Black Friday sin problemas](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/11/20/imagen-black-friday.jpg)
![Diez claves para un Black Friday sin problemas](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/11/20/imagen-black-friday.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A estas alturas del mes de noviembre, este se tiene de negro y se viste de viernes. Noviembre sabe a Black Friday. Este día de compras que comenzó tímidamente hace unos años para unos cuantos que se animaban a realizar compras a través de la red es ahora todo un fenómeno consumista. Y, como todos los fenómenos consumistas, cada vez se extiende más en el tiempo. De una tarde-noche de viernes ahora ocupa mucho más de una semana y ya es coincidente y se superpone con los colores y la ambientación navideña.
El comercio aspira a anticipar las compras de fin de año y los consumidores aspiramos a adquirir aquello que necesitamos, deseamos o pensamos regalar en las próximas fiestas a unos precios mucho más ventajosos. Visto de este modo todas las partes ganan y es que, si utilizamos bien el Black Friday, podemos sacarle un partido importante pero (siempre hay un pero) tenemos que actuar con unos parámetros claros y protegiendo nuestros derechos. Y no solo eso. Es probable que muchos de los productos los adquiramos a través de Internet y esto conlleva también necesariamente no perder de vista ciertas precauciones. El incremento de las operaciones a través de la red es proporcional al aumento de estafas a las que nos podemos ver expuestos. No hay que olvidar que los expertos en creación de engaños a través de la red cada vez son más ingeniosos en la explotación de los resquicios inseguros que aún existen o en el exceso de confianza por nuestra parte.
Por todos estos motivos, no está de más tener en cuenta unos cuantos puntos. Os proponemos tener en cuenta diez consejos claves para evitar gastos innecesarios y defender nuestros derechos en las compras que realicemos durante estas próximas compras.
1
Haz una lista de los productos que necesitas comprar, bien para ti mismo, bien como futuros regalos de cara a las próximas fiestas, de esa manera se puede evitar adquirir productos innecesarios y hacer gastos extra que no precisamos.
2
Ten pensadas las páginas web o los comercios físicos donde puedes adquirirlos. Haz una comparativa previa de precios y ofertas para adquirirlos al mejor precio posible.
3
Es interesante conservar la que se corresponda con los productos que vamos a adquirir para poder exigir los descuentos y condiciones ofertados. Además en esa publicidad viene también el plazo durante el cual los productos gozan de descuento. Ya son muchos las empresas que mantienen las ofertas más días que el viernes señalado como Black Friday.
4
Es decir, el comerciante no puede subir el precio del producto para luego aplicar el descuento y así mantener su ganancia. Es una práctica no permitida. El descuento se realiza sobre el precio que tiene el producto en temporada normal.
5
El establecimiento tiene que admitir los mismos medios de pago que acepta de modo habitual fuera de los días en que existe la oferta.
6
No varían las condiciones y duración de la garantía de aquellos productos que cuentan con ella.
7
Comprueba las condiciones de devolución del producto del establecimiento. En compras a través de la red, el plazo general de desistimiento, con algunas contadas excepciones, es de catorce días.
8
Conserva el tique o factura de compra por si hubiera que hacer alguna reclamación o devolución posterior. En compras on line conserva el albarán de entrega que es donde figura la fecha de la misma y a partir de la cual se computa el plazo de desistimiento de catorce días.
9
• Comprar en páginas seguras en las que conste la identificación del responsable y su ubicación. Es recomendable que la dirección física se encuentre en España o en un país de la Unión Europea. También debe constar la información sobre producto, proceso de compra, forma de pago, gastos de envío, sistema de devolución, protección de datos... y mucho mejor si además cuentan con teléfono gratuito de atención al cliente. Las páginas seguras son las que comienzan con https:/ prececidas del símbolo de un candado.
• Comprueba la correcta configuración de tus dispositivos.
• Desconfia de ofertas excesivamente atractivas o petición de datos innecesarios.
• Comprueba y conserva los datos básicos de la empresa de la que adquieres el producto.
• Lee bien las condiciones de compra y devolución. Se puede desistir de la compra en un plazo de 14 días naturales desde la recepción del producto. Si esta información no aparece en la Web, el plazo se amplía a doce meses. No hay que justificar el motivo. El comprador asume los gastos de devolución, salvo pacto en contrario, y el vendedor tiene que devolver precio y gastos de envío por el mismo medio a través del cual se abonaron en un plazo también de 14 días. Existen excepciones al derecho de devolución. Ejemplos: productos personalizados, con rápida caducidad, prensa y revistas, etcétera.
• No utilices wifi ni redes públicas para introducir datos de pago.
• Elige muy bien el medio de pago. No realices envíos en efectivo.
• Desconfía si la página te solicita el PIN de la tarjeta, no se precisa para hacer pagos a través de la red.
• Utiliza contraseñas con alto nivel de seguridad.
• Una opción segura es utilizar tarjetas virtuales que se recargan con la cantidad deseada para efectuar la compra sin poner en riesgo el saldo de tu cuenta.
• Guarda la página de confirmación de pago o el correo electrónico que te envían una vez efectuado.
• Revisa regularmente los extractos bancarios para comprobar los pagos efectuados.
• La entrega debe realizarse en el plazo previsto en la Web. Si no se establece plazo este es de treinta días. Si no hay disponibilidad del producto, el vendedor tiene que informar y devolver el precio. Si no se produce esta devolución o hay retraso injustificado, el vendedor debe devolver el doble del precio más una indemnización por daños y perjuicios.
10
Disfruta de tus compras... y, si tienes algún problema o detectas la existencia de una estafa, no dudes en dar los pasos legales necesarios e interponer una denuncia si procede... para solucionar tu caso y para que no les vuelva a ocurrir a otros.
Si has llegado hasta aquí, te mereces un regalo, Más información aquí.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.