![Sucesos Huesca: Rescatan a una senderista que sufría alucinaciones tras comer bayas silvestres](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202209/19/media/cortadas/senderista-alucinaciones-bayas-acevo-madrid-kynH-U180105965517XGH-1248x770@El%20Comercio.jpg)
![Sucesos Huesca: Rescatan a una senderista que sufría alucinaciones tras comer bayas silvestres](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202209/19/media/cortadas/senderista-alucinaciones-bayas-acevo-madrid-kynH-U180105965517XGH-1248x770@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Guardia Civil de Huesca ha rescatado a una senderista, de 46 años y vecina de Majadahonda (Madrid), que sufría alucinaciones tras consumir unas bayas silvestres, en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, en la provincia de Huesca.
El suceso tuvo lugar el pasado 16 de septiembre y una vez recibido el aviso se activó el helicóptero de la Guardia Civil de Benasque y la unidad sanitaria 061, quienes tras sobrevolar la zona accedieron a pie hasta la mujer.
La accidentada fue localizada a 2.500 metros de altitud y después trasladada, junto a su acompañante, al Hospital Comarcal de Jaca.
Más noticias
diana martínez
La web Economía Circular Verde ya advierte que una serie de plantas tienen bayas muy tóxicas, «lo que las convierte en una opción arriesgada para los que no pueden resistirse al encanto de una baya colorida», estas son algunas que hay que evitar:
1. El muérdago americano (phoradendron serotinum): popular decoración navideña con bayas blancas o rosas que crecen en racimos. Toda la planta es tóxica, aunque las hojas contienen más veneno que las bayas. Su ingestión puede provocar síntomas como visión borrosa, calambres estomacales y diarrea.
2. El muérdago europeo (viscum album) es más peligroso que su homólogo americano, y se han registrado casos de envenenamiento grave y muerte por ingestión.
3. Las bayas del acebo: Es mejor mantenerlas fueras del alcance de los niños ya que es probable que sean venenosas si se consumen en gran cantidad.
4. Las bayas de las plantas de hiedra de todo tipo es mejor evitarlas, ya sean enredaderas inglesas, trepadoras de hoja perenne o hiedra venenosa. Las bayas son venenosas, aunque como tienen un sabor tan amargo, es raro que una persona ingiera las suficientes para envenenarse.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.