Borrar
Urgente Francisco Álvarez-Cascos, absuelto del delito de apropiación indebida
Los empleados de Starbucks en Gijón, en la inauguración de la cafetería.

Ver 15 fotos

Los empleados de Starbucks en Gijón, en la inauguración de la cafetería. E. C.

¿Por qué triunfa Starbucks? Las claves del éxito de la mayor cadena de cafeterías

Tiene más de 21.000 establecimientos repartidos por todo el mundo. El último que ha abierto está en Gijón

Jueves, 1 de agosto 2024, 10:43

Ver un Starbucks siempre es señal de guardar cola para tomar un café servido en taza grande con tu nombre puesto en ella. Ya es la seña de identidad de una de las cadenas de cafetería más grandes del mundo y su rendimiento supera incluso a otras multinacionales como Coca Cola o McDonald's. Con más de 21.000 establecimientos repartidos por más de 71 países, la empresa ha sabido aprovechar el tirón del café, una industria que desde los años noventa no deja de crecer, como tampoco Starbucks de abrir nuevos locales. El último establecimiento que la cadena ha abierto ha sido el de Gijón, donde decenas de personas guardaron cola para poder disfrutar de la primera 'experiencia Starbucks' de la ciudad.

La pequeña tienda que nació en Seattle en 1971 ha crecido hasta convertirse en una de las más reconocidas, pero ¿cuál es la fórmula detrás de su éxito?

Trato personalizado, producto de calidad y buen diseño de los locales

La estrategia y marketing que sigue la empresa es dar un servicio único al cliente basado en el lema «una taza, un cliente, un socio», que es el trabajador. Para ello, hacen que la experiencia sea inolvidable y que cada consumidor se sienta como en casa. El nombre escrito en la taza, productos únicos que tan solo se pueden adquirir en sus tiendas, espacios decorados como si fuera el salón de tu hogar y un trato exquisito y excepcional para atraer clientes.

Pero no solo la atención al cliente y la decoración de sus tiendas y cafeterías se cuida. La calidad del café es muy importante y por ello la adquisición de la materia prima se importa de los mejores cafetales de toda Asia, América Latina y África. Un sabor a café auténtico hecho en las mejores máquinas que optimizan la calidad y la artesanía.

Su marca se ha hecho fuerte a base de estrategias de mercado como campañas publicitarias, presencia en redes y participación en eventos comunitarios que fortalecen esa conexión con el cliente haciendo que Starbucks parezca de lujo, porque lo es.

Tomar un café no es nada barato en estos establecimientos, al menos teniendo en cuenta los precios que se pagan en España. Pese a ello, la gente sigue queriendo acudir a estos locales de moda para tener el sentimiento de pertenencia a una comunidad, sobre todo los jóvenes. Y eso bien lo sabe Starbucks, quien aprovecha el tirón. Su mayor mercado sigue siendo Estados Unidos. Le sigue China y Corea del Sur donde la innovación ha hecho acto de presencia ya que el té es la preferencia local en los países asiáticos.

Sea como fuere, la empresa ha sabido identificar y aprovechar oportunidades en mercados emergentes, adaptando su oferta a las preferencias locales sin perder la esencia de la marca y dirigiéndose a un público joven y selecto en busca de un café con nombre propio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio ¿Por qué triunfa Starbucks? Las claves del éxito de la mayor cadena de cafeterías