Borrar
Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK
La advertencia de la OCU sobre los seguros de decesos

La advertencia de la OCU sobre los seguros de decesos

Uno de cada dos españoles contrata la póliza pero, ¿merece realmente la pena?

A. S. GONZÁLEZ

Oviedo

Viernes, 18 de noviembre 2022, 13:06

El seguro de decesos cubre los gastos asociados al fallecimiento del titular y prácticamente uno de cada dos españoles cuenta con él. Según los datos de la Unión Española de Entidades Aseguradoras (UNESPA), el 47% de los ciudadanos lo ha contratado y tres de cada cuatro entierros se pagan a través de él. Se trata, pues de uno de los seguros más populares, solo superado en importe por el del automóvil, el de salud y el del hogar.

¿Sale a cuenta contratar un seguro de decesos? La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado medio centenar de pólizas para hallar una respuesta a este interrogante. Su estudio concluye que solo 4 de las 50 pólizas analizadas cobran un importe similar al que pagaría un particular por un entierro sencillo.

Su conclusión es que los seguros de decesos son «una opción cara» que no compensa porque «se acaba pagando más del doble o el triple de lo que cuesta el servicio funerario». Proporcionan, muchas veces, tranquilidad pero reflexionar antes de firmar nada.

«Si el objetivo es evitar trámites y malos tragos a tu familia, debes saber que los mismos servicios que procura el seguro pueden contratarse sobre la marcha llamando a las funerarias que trabajan con los seguros y ellas se ocupan del sepelio y de gestionar los traslados, incluso desde el extranjero», detalla.

Si el objetivo de firma un seguro de decesos es evitar que la familia corra con los gastos, una alternativa sería reservar un dinero en el banco destinado a pagar los gastos del sepelio o contratar un seguro de vida. Los seguros de decesos son útiles «para tener cubierto cualquier imprevisto» por sus garantías complementarias de traslados o asistencia sanitaria en el extranjero, pero puede que algún otro seguro contratado ya cubra en parte esos gastos.

¿Merece la pena darme de baja?

La OCU, aunque no recomienda la contratación, insta a quienes llevan tiempo pagando por él y auguran una esperanza de vida corta, que lo mantengan. A quienes han contratado recientemente un seguro de primas periódicas y quieran mantener ese tipo de póliza, les propone cambiar a una compañía más barata pero sin anular el primero hasta confirmar el alta en el nuevo sin limitaciones por problemas de salud u otros supuestos.

Avisa a tus familiares

No existe un registro público que informe de la existencia de los seguros de decesos, pues el Registro de contratos de seguros de cobertura de fallecimiento solo incluye los de vida y accidente por lo que es fundamental avisar al entorno de su existencia. La OCU solicita a al Ministerio de Justicia y a la Dirección General de Seguros que esto cambie.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La advertencia de la OCU sobre los seguros de decesos