Hasta el 31 de diciembre de 2022, se han administrado en España 111.293.866 dosis de vacunas frente a la covid y se han registrado 84.650 notificaciones de reacciones adversas. Los síntomas más frecuentes son los trastornos generales como fiebre y malestar, del sistema nervioso, como cefaleas y mareos, y del sistema musculoesquelético, como la mialgia y artralgia.
Publicidad
Sin embargo, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha detectado dos nuevos efectos secundarios, expuestos en su 19º Informe de Farmacovigilancia. Dicho estudio se encarga de recoger los síntomas más repetidos tras la vacunación. Si un síntoma se repite más de lo considerado como normal, se procede a su investigación, que queda reflejado en dicho informe.
Los datos presentados en la última actualización de la agencia sanitaria muestran cómo ciertas vacunas contra la covid podrían haber provocado mareos y vasculitis cutánea de forma recurrente.
Noticias Relacionadas
En España el 60,4% de las dosis administradas correspondieron a Comirnaty original, de Pfizer.
Los mareos se han asociado a este vacuna que, según el informe, pueden experimentarse durante las 24 primeras horas tras la inoculación. Sanidad expone en su estudio que existe al menos «una posibilidad razonable de relación de causalidad con esta reacción adversa, considerándose poco frecuente».
Según datos recogidos por la base de datos FEDRA, 44.280 de las a 67.263.416 personas que han recibido la dosis de la vacuna Comirnaty han notificado síntomas adversos, de las cuales, 7.924 fueron consideradas graves.
Publicidad
La AEMPS también recoge los efectos secundarios más comunes tras recibir esta vacuna contra la covid de Pfizer y que son los siguientes:
- Linfadenopatía (30%)
-Pirexia (20%)
-Cefalea (10%)
-Mialgia (8%)
-Malestar (7%)
-Fatiga (6%)
-Dolor en la zona de vacunación (4%)
-Escalofríos (4%)
-Artralgia (3%)
-Dolor Axilar (3%)
Desde que se autorizó su comercialización en la Unión Europea hasta el 13 de noviembre de 2022, se han administrado en el Espacio Ecnómico Europeo alrededor de 68,8 millones de dosis de Vaxzevria, de Astrazeneca, en adultos.
Publicidad
La vacuna Vaxzevria tiene actualmente un uso marginal en España. Sin embargo, se ha registrado la posibilidad de que esta vacuna provoque en ciertos inoculados vasculitis cutánea.
La vasculitis cutánea es una inflamación de los vasos sanguíneos de la piel, manifestada frecuentemente en forma de erupción cutánea o como pequeñas manchas rojas o violáceas, planas y redondas, bajo la superficie de la piel, o cardenales.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.