Secciones
Servicios
Destacamos
La nueva variante de ómicron XBB.1.5 es el tipo de coronavirus que más preocupa actualmente. La tercera parte de contagiados de covid en Estados Unidos han contraido esta cepa y además, la agencia del medicamento norteamericana, la FDA, avisa de que es más resistente que las anteriores. Las claves de la nueva subvariante de la covid las ha dado Ryan Gregory, profesor de evolución biológica de la Universidad de Guelph (Ontario, Canadá), quien la ha denominado 'Kraken', en alusión al monstruo marino de la mitología nórdica que, emergiendo de las profundidades, atacaba barcos y devoraba a los marineros con gran rapidez. «XBB.1.5 definitivamente se gana un apodo con su ventaja de crecimiento récord y su escape inmune muy alto y su unión a ACE2», explica el experto.
Este sublinaje de ómicron parece contagiarse con mayor facilidad que sus predecesores. De hecho, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya ha llegado a 25 países en todo el mundo, entre ellos España. No obstante, según los datos que se tienen hasta el momento, 'kraken' no parece más peligrosa que el resto de variantes de coronavirus.
Los síntomas del nuevo sublinaje XBB.1.5 son muy parecidos a los de ómicron. Por lo general, las personas que se hayan contagiado con esta variante de coronavirus describen los siguientes síntomas:
• Fiebre
• Pizazón o dolor de garganta
• Congestión nasal y tos
• Dolor en las articulaciones
• Dolor de cabeza
• Pérdida de gusto y olfato
• Fatiga
• Mucosidad
La subvariante XBB.1.5 es un descendiente de ómicron y un pariente cercano de la variante XBB, que se extendió ampliamente en Singapur e India el otoño pasado. Un estudio de diciembre en la revista 'Cell' demostró que XBB evade mejor las defensas inmunitarias obtenidas de la vacunación y la infección previa, en comparación con otras variantes. Esto aumenta el riesgo de reinfección, advirtió un grupo de la Organización Mundial de la Salud en octubre, aunque la buena noticia es que XBB no parece causar una enfermedad significativamente más grave que las cepas anteriores.
Noticia Relacionada
Junto con su habilidad para sortear los bloqueos inmunológicos, XBB.1.5 parece ser altamente transmisible, gracias a algunas mutaciones clave detectadas a medida que evolucionaba el virus. Estos ajustes están avivando las preocupaciones sobre un aumento en los casos este invierno.
Una de las principales características de la nueva variante de covid XBB.1.5 es que presenta una mutación, la S486P, a la proteína espiga. Esto permite que el SARS-cov-2 se una con las células del organismo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.