Desde la Agencia Española de Medicamentos definen el Sintrom como un medicamento que contiene acenocumarol. Este principio activo pertenece al grupo de fármacos «denominados anticoagulantes», por su capacidad ayudar a prevenir la formación de coágulos en los vasos sanguíneos.
Publicidad
El Sintrom es el anticoagulante más utilizado en nuestro país y se receta para aquellas personas que presentan riesgos de padecer trombos en alguna parte de su cuerpo, o bien, en personas que ya hayan sufrido algún tipo de problema relacionado. Solo se puede tomar Sintrom bajo supervisión médica ya que no es adecuado para todos los pacientes.
Más noticias
Igual que ocurre con el resto de medicamentos, no está exento de presentar efectos secundarios igual que otros muy populares como el ibuprofeno o la atorvastatina (para bajar el colesterol). Entre ellos se encuentran:
Frecuentes (1 o más personas por cada 10): hemorragias (síntomas como: sangrado nasal sin causa aparente o sangrado de las encías al lavarse los dientes; hematomas sin causa aparente; sangrados intensos inusuales o sangrado de cortes o heridas; sangrados menstruales abundantes o inesperados; sangre en orina; heces con sangre o heces negras; sangre al toser o al vomitar; dolor de cabeza repentino, grave o continuado).
Raros (menos de 1 por cada 1.000 personas): reacción alérgica en forma de erupción cutánea o picores. También se puede presentar caída inusual del cabello, pérdida de apetito, vómitos o náuseas.
Muy raros (menos de 1 por cada 10.000 personas): hematomas con ampollas en la piel con o sin costras, normalmente en muslos, nalgas, abdomen, pechos o algunas veces en los dedos de los pies; hematomas o hemorragias bajo la piel (posible signo de vasculitis); color amarillento en los ojos o la piel (posible signo de lesión hepática).
Frecuencia no conocida: erupción cutánea dolorosa. En contadas ocasiones, Sintrom puede provocar serios problemas cutáneos, como calcifilaxis que puede empezar con una erupción cutánea dolorosa, y después llevar a complicaciones más graves. Esta reacción adversa se produce con más frecuencia en pacientes que padecen enfermedades renales crónicas. Condición por la que se tiene un número inferior al normal de glóbulos rojos o hemoglobina reducida (anemia).
Es importante consultar siempre al médico o al farmacéutico ya que si se toma simultáneamente con otros medicamentos como el Omeprazol, las Aspirinas, el Paracetamol o incluso anticonceptivos orales, puede interferir en el tratamiento.
Noticia Relacionada
Además se debe evitar el consumo de alcohol o zumo de grosella, ya que pueden aumentar el efecto del Sintrom y con ello el riesgo de hemorragias.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.