Un plato de hígado encebollado. FOTOLIA

El superalimento proteico y rico en hierro que adelgaza y reduce el colesterol

Otro de los beneficios que ofrece este alimento, tan económico para el bolsillo, es que contiene un alto contenido de vitaminas y minerales

EL Comercio

Gijón

Sábado, 3 de diciembre 2022, 17:44

Existen alimentos con una gran cantidad de nutrientes para nuestro organismo que podemos consumir de forma habitual fácilmente al incluirlos como parte del menú semanal. Se conocen como superalimentos por las multipropiedades que aportan si su ingesta se realiza con frecuencia y los numerosos beneficios para la salud.

Publicidad

Las opciones dependen de las necesidades y objetivos que tenga cada uno. Se puede recurrir a este tipo de productos para los dolores de garganta, mejorar la vista o combatir el cansancio. Hay también para los diabéticos o para quienes tienen riesgo de sufrir enfermedades cardíacas.

Muchos de estos ingredientes se pueden añadir a platos muy comunes y son sencillos de incorporar a nuestra alimentación. Por ejemplo, el jengibre, los frutos rojos, las almendras, el pepino o la manzana ayudan a conseguir un vientre plano. Comer sano es recomendable para la pérdida de grasa corporal, mejorar la apariencia del pelo y la piel, evitar resfriados y además aporta energía y positivismo.

Uno de los alimentos que contiene múltiples beneficios para la salud es el hígado. Un superalimento al alcance de cualqueira. Una víscera muy económica para el bolsillo -sobre todo en una época marcada por la inflación- que durante años estuvo presente en la alimentación de los más pequeños de la casa gracias a su aporte de hierro, que lo convierte en un gran aliado contra la anemia. Aunque hay quien no se atreve a probarlo, se puede incorporar en multitud de recetas como estofados, guisos, asados o incluso troceado en ensaladas. También es habitual encontrarlo en cremas o patés, como en el caso del paté de hígado o el foie gras.

Estos son los beneficios y propiedades de tomar hígado en tu dieta:

Publicidad

1. Previene la anemia

Una de las propiedades más conocidas de este alimento es la capacidad de absorción de hierro en el organismo que otorga al consumirlo, siendo uno de los mejores alimentos para combatir la anemia. En concreto, por cada 100 gramos este superalimento posee entre 8 y 14 mg de hierro.

2. Multivitamínico

El hígado tiene un alto contenido de vitaminas y minerales. Entre ellas la B12, que ayuda a la formación de glóbulos rojos en la sangre y a la buena salud del sistema nervioso. También aporta vitamina A, necesaria para la visión y el crecimiento de las células.

Publicidad

3. Mejora las defensas

Además, el hígado contiene fósforo, vitamina D y zinc, minerales esenciales para la salud: el fósforo ayuda a la formación de huesos y dientes; y el zinc contribuye al correcto del sistema de defensa del cuerpo, al igual que la vitamina D, que mejora las defensas.

4. Reduce el colesterol

En el hígado tampoco faltan ácidos grasos como el omega 3 y 6, por lo que es un ingrediente óptimo para quienes deben adaptar sus platos a reducir los niveles de colesterol malo.

5. Sin calorías

Este superalimento es una buena opción para incluir en dietas de adelgazamiento, ya que no contiene apenas calorías y aporta principalmente proteínas. Por cada 100 gramos contiene unas 160 kcal, 26 g de proteínas y tan solo 4 g de grasas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad