Varias marcas de chocolate lanzan una alerta por contener un alérgeno no declarado en su etiquetado. E.C.

Alerta alimentaria: retiran lotes de varias marcas de chocolate vendidos en España

Consumo advierte de la presencia de proteína de cacahuete no incluida en el etiquetado de estos productos

EL Comercio

Gijón

Jueves, 19 de mayo 2022, 20:43

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), dependiente del ministerio de Consumo, ha alertado de la presencia de un componente alérgeno no declarado en productos de chocolate de distintas marcas comerciales.

Publicidad

La Aesan tuvo conocimiento a través de la Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF), de una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de Alemania, relativa a la presencia de proteína de cacahuete no incluido en el etiquetado en lecitina de soja procedente de La India.

Posteriormente, las autoridades sanitarias de Cataluña han informado a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) de que la lecitina de soja alertada ha sido utilizada en la elaboración en productos de chocolate de distintas marcas comerciales con presencia de proteína de cacahuete no incluido en el etiquetado.

La propia empresa ha informado sobre esta situación, resultado de una sesión de control, y ha comunicado la incidencia a las autoridades competentes. Además de avisar a sus clientes está proponiendo un nuevo reetiquetado del producto donde aparezca que dichos productos «pueden contener trazas de cacahuete».

Las marcas de los productos implicados son:

  • AMATLLER

  • BON PREU

  • CHOCOLATES AMATLLER

  • CHOCOLATES DE MENDARO

  • CHOCOLATES LACASA

  • CHOCOLATES SIMON COLL

  • CHOCOLATES SIMON COLL / WAKSMAN

  • FABORIT

  • KA KAW

  • LEKKERLAND

  • MUSEU DE LA XOCOLATA

Esta es la lista con la denominación, marcas, lotes y fechas de consumo preferente de los distintos productos afectados:

Según la información disponible, el producto ha sido distribuido en varios países y, dentro de España, en la mayoría de las comunidades autónomas.

Publicidad

Como medida de precaución, se recomienda a las personas alérgicas al cacahuete que pudieran tener los productos anteriormente mencionados en sus hogares que se abstengan de consumirlos. Desde Aesan informan que el consumo de este producto no comporta ningún riesgo para el resto de la población.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad