El calendario de vacunación infantil en Asturias va desde los dos meses hasta los 13 años
SALUD-NIÑOS

El calendario de vacunación infantil en Asturias: ¿qué vacunas deberías poner a tus hijos y qué coste tienen?

La Asociación Española de Pediatría sostiene que vacunas sistemáticas no financiadas «deberían aplicarse a todos los niños y adolescentes»

el comercio

Oviedo

Sábado, 13 de agosto 2022, 02:12

El calendario de vacunación infantil en Asturias va desde los dos meses del recién nacido hasta los 13 años. Cada comunidad autónoma aprueba su propio esquema –a partir del bloque obligatorio exigido por el Ministerio de Sanidad- pero no todas financian los mismos sueros por ... lo que la propuesta diverge según el territorio.

Publicidad

La Asociación Española de Pediatría presenta anualmente su propio calendario, que no discrimina las vacunas asumidas por la Seguridad Social y las que deben abonar los progenitores al entender que «todas son vacunas sistemáticas que deberían aplicarse a todos los niños y adolescentes».

Entre sus peticiones, figura la inclusión de la vacuna de la tosferina (Tdpa) en los adolescentes y la del papilomavirus humano en varones de 12 años, la vacunación antirrotavirus y la vacunación antimeningococo B en lactantes, la vacunación antigripal en todos los niños de 6 a 59 meses de edad y también la inmunización antimeningocócica con vacuna tetravalente (MenACWY) a los 12 meses de edad.

Calendario de vacunación infantil publicado para 2022 por la Asociación Española de Pediatría AEPED

El Comité Asesor de Vacunas de la organización sectorial insiste en la importancia de aprobar un calendario de vacunaciones único que permita mantener el principio de igualdad en la prevención de la enfermedad y en la oferta de salud a la población.

El coste de las vacunas en Asturias

En el Principado, el coste de las vacunas no financiadas por la Seguridad Social pero recomendadas por los pediatras supera los mil euros en el caso de los niños y los 600 en el de las niñas.

Asturias no financia el Bexero, vacuna para el meningococo B con tres dosis recomendadas de 106,15 euros por cada dosis, que suman un gasto de 318,45 euros. Nimenry (54,64 euros), indicada para inmunizar frente al meningococo MenACWY. tampoco está incluida, al igual que Rotateq o Rotarix, que combaten el rotavirus.

Publicidad

La pauta completa de estos dos fármacos –se opta entre uno u otro- ascienden a 208,5 euros y 187,32, respectivamente. Todas estas vacunas se inoculan durante el primer año de vida del bebé y, suman, en total, un desembolso de en torno a 600 euros.

El Principado tampoco incluye en su calendario de vacunación infantil los sueros contra el virus del papiloma humano en niños, la tosferina a los 6 y 12 años ni la gripe. A continuación, el calendario de vacunaciones infantiles sistemáticas financiadas en la región

Publicidad

Calendario de vacunaciones infantiles sistemáticas en Asturias

2 meses

DTPa-PI-Hib-HB. Vacuna combinada hexavalente, que incluye:

— DTPa: Vacuna frente a la difteria, el tétanos y la tosferina (pertussis) acelular.

— PI: Vacuna antipoliomielítica inyectable trivalente.

— Hib: Vacuna conjugada frente al Haemophilus influenzae tipo b.

— HB: Vacuna frente a la hepatitis B.

VNC. Vacuna conjugada frente al neumococo.

4 meses

DTPa-PI-Hib-HB. Vacuna combinada hexavalente, que incluye:

Publicidad

— DTPa: Vacuna frente a la difteria, el tétanos y la tosferina (pertussis) acelular.

— PI: Vacuna antipoliomielítica inyectable trivalente.

— Hib: Vacuna conjugada frente al Haemophilus influenzae tipo b.

— HB: Vacuna frente a la hepatitis B.

VNC. Vacuna conjugada frente al neumococo.

MenC. Vacuna conjugada frente al meningococo del serogrupo C.

11 meses

DTPa-PI-Hib-HB. Vacuna combinada hexavalente, que incluye:

Publicidad

— DTPa: Vacuna frente a la difteria, el tétanos y la tosferina (pertussis) acelular.

— PI: Vacuna antipoliomielítica inyectable trivalente.

— Hib: Vacuna conjugada frente al Haemophilus influenzae tipo b.

— HB: Vacuna frente a la hepatitis B.

VNC. Vacuna conjugada frente al neumococo.

12 meses

SRP. Vacuna frente al sarampión, la rubeola y la parotiditis.

MenC. Vacuna conjugada frente al meningococo del serogrupo C.

Noticia Patrocinada

15 meses

Var. Vacuna frente a la varicela.

3 años

SRP.Vacuna frente al sarampión, la rubeola y la parotiditis.

Var. Vacuna frente a la varicela.

A partir de los 5 años

Vacuna contra la SARS-CoV-2

6 años

Tdpa. Vacuna frente al tétanos, la difteria y la tosferina (pertussis) acelular (tipo adulto).

PI. Vacuna antipoliomielítica inyectable trivalente.

10 años

VPH. Vacuna frente al virus del papiloma humano. Sólo a niñas (pauta de 2 dosis separadas entre sí 6 meses).

Var. Vacuna frente a la varicela. Sólo a los que no hayan pasado la enfermedad ni hayan completado la vacunación anteriormente (pauta de 2 dosis separadas entre sí 1 mes).

Publicidad

13 años

Tdpa. Vacuna frente al tétanos, la difteria y la tosferina (pertussis) acelular (tipo adulto).

MenACWY. Vacuna conjugada frente al meningococo de los serogrupos A, C, W e Y.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad