T. C.
Gijón
Martes, 18 de julio 2023, 16:21
Los superalimentos se han puesto de moda y es que conocer las propiedades de los alimentos que ingerimos puede mejorar nuestro día a día. Si, por ejemplo, con las altas temperaturas cuesta dormir mejor, conviene incluir en nuestra dieta comidas cuyos ingredientes ayuden a ... conciliar el sueño.
Publicidad
En este aspecto, la avena se presenta como una opción cómoda, eficaz y, además, muy versátil ya que podemos elaborar múltiples platos usándola como elemento principal. Además de combatir el insomnio también reduce el colesterol malo y su efecto saciante ayuda a adelgazar y perder peso.
1. La avena contiene triptófano, un aminoácido que ayuda en la producción de serotonina, una sustancia fundamental a la hora de regular el sueño. Además la serotonina acaba convirtiéndose en una hormona muy conocida en remedios contra el insomnio: la melatonina.
2. La presencia de carbohidrátos complejos, o de liberación lenta, también ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en sangre durante el sueño. Esto disminuye la posibilidad de que nos depertemos en mitad de la noche.
3. Por otro lado, el magnesio que contiene la avena propicia la relajación muscular. Este mineral puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad que suelen esconderse tras las noches en vela.
Comer avena para cenar puede ayudar a conciliar el sueño. Estas son nuestras sugerencias para comer este superalimento de forma rica y sencilla.
Publicidad
1. Gachas de avena o batido: Para preparar estas dos recetas necesitamos copos de avena, leche, bebida vegetal o yogur. Tambien se le puede añadir miel, frutos rojos, frutos secos o semillas. En el caso de las gachas puede calentarse la mezcla para después mezclar todos los elementos.
Noticias Relacionadas
Jesús Lens
JESÚS LENS
2. Hamburguesas de avena: es una receta muy versatil en la que literalmente puede usarse todo lo que tengas en la nevera. La clave está en cortar todas las verduras en trozos pequeños y sofreirlas para después pasar la mezcla a un bol. A ese recipiente añadimos los copos de avena, agua, pan rayado, sal y pimienta hasta que la consistencia de la mezcla sea lo suficientemente pastosa como para poder tomar parte y darle forma de hamburguesa. Si está demasiado líquido, el truco es echar más pan rayado. Se fríe con cuidado de no quemarlo y listo para cenar.
Publicidad
3. Galletas o barritas de avena: Si tienes antojo de algo dulce la avena también permite hacer estas deliciosas galletas o barritas. Para hacerlas es necesario triturar los copos de avena primero para que queden muy finos a modo de harina. después puede añadirse todo tipo de sabores como pasas, canela o chocolate. Al horno y listo.
—Contra el colesterol y el estreñimiento: La avena es una fuente de fibra que mantiene a raya el colesterol y ayuda a prevenir el estreñimiento. Gracias a los betaglucanos es útil para reducir los niveles de triglicéricos y el colesterol malo. La presencia de omega 3 y linoleicos también hacen que suba el colesterol bueno.
Publicidad
—Control de peso: Es un alimento saciante que puede reducir los antojos.
—Beneficios cardiovasculares: Consumir regularmente avena puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
—Tiene vitaminas (B5 y B1, E), minerales (magnesio, fósforo y manganeso) y antioxidantes.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.