Secciones
Servicios
Destacamos
AFP
Lunes, 6 de julio 2020, 18:31
Tras detectarse casos de COVID-19 en visones en 20 criaderos en Holanda desde el inicio de la pandemia, se han abatido decenas de miles de estos mamíferos, declaró el lunes el ministerio de Agricultura.
Las autoridades holandesas empezaron a eliminar a estos ... animales, apreciados por su pelaje, a principios de junio, cuando se descubrieron los primeros casos, para evitar que se convirtieran en focos de contagio.
«En total, se han constatado contagios en 20 criaderos de visones en Holanda», todos situados en el sur del país, declaró en un comunicado el ministerio de Agricultura.
En 18 de estas granjas, se han abatido todos los ejemplares.
Este lunes, serán eliminados los visones de las dos últimas instalaciones, añadió el ministerio, precisando que la última granja donde fue detectado el virus tenía 12.000 madres.
Las autoridades establecieron en mayo que dos trabajadores de los criaderos habían «muy probablemente» contraído la covid-19 a través de los visones.
Estos dos casos podrían ser «los primeros casos conocidos de transmisión» del nuevo coronavirus de animal a hombre, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La cría de visones para comercializar su pelaje es un tema polémico en Holanda. En 2016, la instancia judicial más importante del país ordenó el cierre de estas granjas de aquí al 2024.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.