
Que los precios de los alimentos están disparados es evidente. El coste de los productos básicos en el carrito de la compra se ha encarecido notablemente, algunos llegando a costar incluso el doble. Para frenar el impacto en las economías familiares el Gobierno trabaja en sacar adelante el donominado cheque de alimentación. Una ayuda dotada de 200 euros para la compra de alimentos, que trata de paliar la subida de los precios debido al aumento de la inflación. Esta ayuda la podrán adquirir las familias que cumplan un requisito.
Publicidad
Los alimentos que más han visto incrementado su precio son básicos en cualquier dieta, como pueden ser la fruta, las verduras, el aceite, el pan o las legumbres. Este cheque de alimentación será una ayuda similar al cheque que se articuló para las personas físicas de bajo nivel de ingresos y patrimonio, ya fueran asalariados, autónomos o desempleados. Si bien en esta ocasión esos doscientos euros irán destinados única y exclusivamente a comprar comida.
Se calcula que más de más de siete millones de personas se podrán beneficiar de esta ayuda al cumplir el único requisito de la misma: cobrar menos de mil euros mensuales. Esto puede ser o bien por tener un contrato parcial o directamente por no tener trabajo. Cuatro de cada diez personas se encuentran en ese umbral de ingresos.
Este nuevo cheque de 200 euros para gastar en alimentación, será gestionado por la Agencia Tributaria y se espera que esté habilitada para su solicitud, antes de terminar el año 2022. Este organismo se encargará de evaluar si se cumplen las condiciones necesarias para beneficiarse del cheque y de gestionar el ingreso del dinero a las familias seleccionadas.
La puesta en marcha de este cheque para adquirir alimentos puede ser de gran ayuda para las familias, pues tras las navidades llega la más que temida cuesta de enero. Los combustibles, la electricidad y la comida son los productos que más suelen ver incrementado su precio como norma general, además del gasto que suponen las navidades para los hogares españoles.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.