Secciones
Servicios
Destacamos
LUCÍA R. LORENZO
oviedo.
Jueves, 25 de junio 2020, 02:47
El director general de Salud Pública, Rafael Cofiño, calcula que 16.400 asturianos han pasado el coronavirus, la mayor parte de forma asintomática. Este es uno de los datos que desgranó ayer en una comparecencia tras reunirse el consejo de administración del Servicio de Salud del Principado (Sespa). 116 fueron los días que transcurrieron hasta este miércoles desde que se detectó el primer caso confirmado en la región. Se trataba del escritor Luis Sepúlveda, quien fallecía el pasado 16 de abril tras luchar durante más de mes y medio contra el virus en la UCI. Desde ese primer caso, los confirmados mediante test PCR alcanzaron los 2.435.
En este marco, Cofiño explicó que el dato correspondiente a los 16.400 que podrían haber superado la enfermedad se obtiene a raíz de los dos estudios de seroprevalencia realizados en la región, que situaban la incidencia de los contagios en 1,6% de la población. Sobre los 2.435 casos confirmados y no la estimación de 16.400 realizada a partir de este estudio, la incidencia en Asturias fue hasta la fecha de 238 casos por cada cien mil habitantes. A nivel nacional, esta cifra asciende a los 520 por 100.000 habitantes. En relación con los 369 fallecidos que habían dado positivo en COVID-19 por PCR y test de anticuerpos, la tasa de mortalidad se sitúa en 31 por cada cien mil habitantes. Esta tasa supone la mitad que la registrada en España y es cinco veces menor a la de otras comunidades.
La edad media de las personas que perdieron la vida por el virus ronda los 84 años, el 56% eran mujeres, y en todos los casos padecían patologías previas. La incidencia de la COVID-19 se incrementa a partir de los ochenta años con un mayor porcentaje de mujeres (59%) que de hombres (41%). En la red geriátrica asturiana, Salud Pública cifra en 775 (5,7%) el número de contagios y el de fallecidos en 230 (1,7%). Además, los profesionales que trabajan en los centros de mayores y se vieron afectados fueron 287, de una red formada por 289 centros. De todos ellos, 230 no han registrado decesos y 187 ningún caso.
Cofiño advirtió que en Asturias «hay muy poca transmisión comunitaria y circulación del virus». Sin embargo, insistió en que la situación continúa siendo «crítica» y pidió que no se bajase la guardia. Ya son cuatro las jornadas encadenadas sin fallecidos ni contagios, y siguen dándose más altas (2.047). Ante esta situación, el consejero de Salud, Pablo Fernández Muñiz, teme que «esto pueda dar una falsa sensación de seguridad y suponga una relajación de las medidas de seguridad que todos tenemos que mantener». Así lo expresó tras participar ayer en la sesión extraordinaria del pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, para analizar la situación de la epidemia del coronavirus. «Tenemos una población en Asturias bastante más envejecida que en el resto del país con lo cual somos más vulnerables y tenemos que mantener todas las medidas de seguridad vigentes, sobre todo ahora, que nos va a llegar bastante más gente de fuera», destacó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.