El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista ha registrado en agosto su nivel más alto para un mes en la historia, con una media de 307,75 euros por megavatio hora (MWh) este pasado miércoles día 30.
Publicidad
Este espiral de precios altos de la luz que se ha dado a lo largo de la última semana ha estado impulsada por el precio del gas natural, que está en niveles máximos, debido, principalmente, al anuncio de Gazprom de cortar a partir del 31 de agosto y durante tres días el bombeo de gas a Alemania.
Por este motivo la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha recopilado un listado con las tarifas de electricidad más baratas del mercado y más difíciles de encontrar. La mayoría de ellas difíciles de encontrar incluso en las propias páginas web de las comercializadores de electricidad.
Además hay que tener en cuenta que aunque algunas tarifas pueden parecer baratas, en la actualidad hay que añadir el coste de la excepción ibérica que no ha impedido que el precio de la electricidad siga desbocado.
Antes de cambiar a alguna de ellas, recomiendan «ser más cauto que nunca» y no dejarte deslumbrar por buenos precios si la oferta es anterior al 26 de abril, ya que a los contratos de antes de esa fecha no hay que sumarle el coste de las medidas para limitar el precio del gas. Este dato no siempre aparece de forma visible en la web y es un gasto a tener en cuenta que durante el pasado mes de agosto supuso un coste extra de 16 céntimos por kWh consumido.
Publicidad
Más noticias
José María Camarero
La primera tarifa que destaca la OCU por encima del resto es la ofrecida por Doméstica Energía. Destaca por ser una de las pocas tarifas del mercado libre que ofrece un precio real desde 0,246 a 0,309 euros por kWh consumido. La mala evolución de los precios del gas está disparando el coste de la llamada excepción ibérica, por lo que contar con un precio fijo, aunque parezca elevado, es atractivo. Se puede contratarse llamando por teléfono y además no tiene permanencia.
De Iberdrola destacan dos posibilidades: por un lado su oferta Plan Online, que solo está disponible para contrataciones web y con factura electrónica; y por otro el Plan Especial, disponible para contratar por vía telefónica y en oficina. También incluyen en la lista de las tarifas más baratas la One Luz de Endesa, que cuenta con un descuento del 10% en el consumo al que se suma otro 10% extra durante los primeros 12 meses.
Publicidad
Ninguna de las dos tarifas incluye el coste de la medida de limitar el gas en la generación, por lo que si cuentas en la actualidad con una buena oferta que no aplica ese recargo, valora con cuidado si te interesa el cambio.
Para finalizar, la OCU también señala a Total Energies como una de las compañías más interesantes para pagar menos en la factura de la luz. En este caso, se trata de una tarifa personalizada en función de las características de cada cliente. Esto permite a la compañía mejorar los precios que esté pagando el posible cliente, pero presentando las ofertas más agresivas solo a los clientes que ya tienen una tarifa baja. Hay que tener en cuenta que esta compañía tampoco incluye el coste del 'tope de gas'.
Publicidad
También recomiendan a todos los ciudadanos revisar regularmente su factura de energía para comprobar si ha habido alguna revisión de precios y comparar la tarifa actual con todas las demás.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.