Borrar
Urgente Francisco Álvarez-Cascos, absuelto del delito de apropiación indebida
Pepa Ojanguren junto a Emilio Sagi, su gran compañero y amigo, en Oviedo, en 2010. E. M.
Adiós a la gran figurinista Pepa Ojanguren

Adiós a la gran figurinista Pepa Ojanguren

Gran colaboradora e íntima amiga de Emilio Sagi, trabajó en decenas de producciones en la ópera y en la zarzuela en Oviedo y medio mundo

m. f. antuña

Lunes, 17 de agosto 2020, 23:06

Era Pepa Ojanguren una mujer encantadora, siempre sonriente, siempre amable, que se ha ido con 69 años en Oviedo a causa de un cáncer que llevaba tiempo acechándola. «No sé que decirte, una persona irrepetible, como dijo un amigo nuestro, era una explosión de arte». Emilio Sagi, con el dolor a flor de piel, despedía así a su amiga, a la figurista y diseñadora con la que colaboró en numerosísimos trabajos, muchos de ellos en la ópera de Oviedo. «Han sido decenas de producciones en las que ha participado», decían este lunes desde la ópera, dolidos por la pérdida de quien en la temporada 2018-2019 participó en 'Il turco en Italia' y este año su nombre figuraba en 'I puritani'. Era una mujer de carácter a la que siempre se le atribuía haber sido novia de Tino Casal y estar detrás de su particular estética. Pero a ella no le gustaba hablar de ese capítulo y hubo muchísimos más y destacadísimos en un currículo espectacular e internacional.

Se licenció en Filología Inglesa en Oviedo y se fue a Londres, donde comenzó a trabajar sobre vestuario en la ópera y la moda pop. Fue en el año 1983 cuando regresó y comenzó a colaborar con Emilio Sagi en las óperas barrocas 'La guerra de los gigantes', de Sebastián Duron, y 'Los elementos', de Fernando Literes. Eso sucedió en Granada.Pero su periplo fue amplio y siempre en escenarios destacados, del Liceu de Barcelona al Teatro de la Zarzuela, pasando por el Real y por festivales nacionales e internacionales y las más destacadas tablas de París, Viena, Washington o San Francisco. Medio mundo ha visto el trabajo de esta ovetense que siempre volvía a casa. Comenzó como ayudante de vestuario pero pronto se encargó de dirigir el equipo. Son tantos los títulos en los que ha participado como diseñadora que es imposible reproducirlos todos: 'Lucrezia Borgia', 'La Boheme', 'Il Mondo della Luna, 'Nabucco', 'Salome', 'Linda di Chamounix', 'Tancredi', 'Il barbiere di Siviglia'.... Y muchísimos más. Otros tantos en la zarzuela: de 'Luisa Fernanda' o 'Don Gil de Alcalá'.

Pero es que además de dejar huella con sus diseños, con su manera particular de vestir la ópera, también dejó amigos en cantidades industriales. Este lunes las redes sociales la lloraban amargamente. «Me voy a acordar toda la vida de su sentido del humor, de su locura maravillosa, de su sonrisa eterna», decía el director de escena Emilio López. Las reacciones se multiplicaron en todos los ámbitos.Como la de Daniel Bianco, director del Teatro de la Zarzuela: «Nos acompañó en muchas noches de éxito, nunca la olvidaremos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Adiós a la gran figurinista Pepa Ojanguren