Borrar
Una alimentación sana y ejercicio ayudan a alargar la esperanza de vida de los perros. fotolia
¿Cuál es la mejor comida para tu perro?

¿Cuál es la mejor comida para tu perro?

En España hay 28 millones de mascotas, de los que más de la mitad son perros. El 40% de la población canina a nivel mundial padece de sobrepeso

EL Comercio

Gijón

Viernes, 19 de noviembre 2021, 18:18

En España hay 28 millones de mascotas, de los que más de la mitad son perros. El 15% de la población canina a nivel mundial padece de obesidad, mientras que el 40% sufre sobrepeso. En nuestro país las estadísticas señalan que el 30 % de los perros se encuentran bajo esas condiciones. Las consecuencias para el can van desde trastornos de las articulaciones o del aparato cardiovascular e incluso se ha demostrado que acorta su esperanza de vida hasta más de dos años.

Desde Happets -marca de pienso personalizado para perros- además de realizar ejercicio, recomiendan una dieta sana, con un aporte nutricional equilibrado para mantener la salud de la mascota. Los factores a tener en cuenta a la hora de escoger la mejor alimentación son:

1. Formulada a base de proteínas animales de calidad

Una comida saludable para perros debe aportar proteínas animales de calidad: pollo, cordero, buey, pescado… Estos ingredientes contienen proteínas de alta calidad con el aporte correcto de aminoácidos esenciales.

2. Con la proporción adecuada de nutrientes esenciales

Un buen pienso para perros no solo debe contener todos los nutrientes que tu peludo necesita, sino que también debe incluirlos en su justa medida. Además de proteínas, grasas e hidratos de carbono, una alimentación equilibrada debe garantizar un aporte óptimo de vitaminas, minerales y ácidos grasos omega 3 y omega 6.

3. Hecha con ingredientes naturales

Para asegurar una buena digestibilidad y una correcta absorción de los nutrientes, es fundamental que la comida de tu perro esté formulada a partir de ingredientes naturales. La combinación de los distintos ingredientes debe dar como resultado una receta equilibrada y nutritiva.

4. Sin aditivos artificiales

Una comida sana para perros no solo depende de los ingredientes que utiliza, sino también de las sustancias que evita. Descarta los piensos que incorporen colorantes, conservantes y aromas artificiales, así como azúcares o saborizantes.

5. Adaptada a su edad

Las necesidades calóricas y nutricionales de nuestros amigos peludos van cambiando a lo largo de su vida: un cachorro consume proporcionalmente muchas más calorías que un perro adulto, mientras que un perro senior necesita más fibra y menos grasas. Si quieres ofrecer a tu perro una alimentación saludable, debes adaptar su dieta a cada etapa de su vida.

6. Personalizada para cada perro

Una comida saludable para perros no solo debe tener en cuenta su etapa vital, sino también otros factores como la raza, el tamaño, el género, el estilo de vida y el estado de salud.

Los perros también pueden tener intolerancia a distintos ingredientes. La dieta personalizada permite adaptar la fórmula de la comida a todo tipo de alergias, sensibilidades e intolerancias.

De ahí que una encuesta reciente arrojó que más del 91% de perros con patologías que fueron alimentados con un pienso personalizado habían mejorado su salud en un periodo de tres meses.

Alimentar a los cachorros

El pienso para cachorros debe reunir las siguientes condiciones:

La calidad de un pienso para perros cachorros se mide por su digestibilidad. Debemos exigir una alta digestibilidad para garantizar que su organismo asimila la mayor cantidad de nutrientes.

Un pienso bueno para cachorros debe estar elaborado a base de ingredientes naturales, rico en proteínas, vitaminas, minerales y antioxidantes. Una mezcla completa y equilibrada especialmente formulada para cachorros para asegurar que recibe la cantidad de nutrientes que necesita en cada fase de crecimiento.

Debe ser apetecible para que se lo coma. Así pues el sabor y olor serán determinantes para su aceptación. La calidad de los ingredientes y proceso de extrusión (la formación de la croqueta), así como un correcto almacenamiento, son decisivos.

La pauta general sobre cuántas veces al día debe comer un cachorro es de 4 a 6 veces al día hasta los dos meses de edad. Desde los 2 a los 4 meses comen tres veces al día, y a partir de los 5 meses pasan a dos comidas al día. Este número de veces que come un cachorro al día se mantiene para siempre.

Alimentación vegana y vegetariana

Muchos se decantan por esta dieta alternativa, ya sea por opción personal o por prevenir posibles alergias e intolerancias que desarrollan algunos perros a los alimentos cárnicos. Los piensos veganos para perros no contienen carnes, subproductos animales ni ningún componente de origen animal.

Yarrah, por ejemplo, comercializa pienso ecológico vegetal para perros adultos, rico en proteínas vegetales, con algas, soja y proteína de arroz. Greenwoods Veggie tiene en el mercado pienso y latas indicadas para una alimentación vegetariana, indicado también para perros con sensibilidad digestiva. Es un pienso natural prensado en frío y contiene fruta, verdura y altramuces como funte proteica sin gluten.

Edgard&Cooper bajo el nombre de Plant Based tiene una gama con una serie de piensos a base de vegetales nutritivos ya que los perros pueden obtener todos los nutrientes que necesitan de las plantas (con una combinación adecuada de verduras frescas, cereales, frutas, legumbres y aceites) con las que se obtienen recetas completas y equilibradas.

Cómo cambiar la alimentación de tu perro

En ocasiones quizás se tenga que cambiar la dieta, porque se esté haciendo mayor o por un problema médico por ejemplo. Se debe hacer de forma progresiva (durante 7-10 días) para que las enzimas y bacterias de su tracto gastrointestinal puedan adaptarse de un modo natural, tal y como informan desde Purina.

  • Mezcla un poco del nuevo alimento con su comida actual, u ofrécele ambas comidas por separado.

  • Durante un plazo de 7-10 días aumenta gradualmente la cantidad de comida añadida, a la vez que reduces la cantidad de comida anterior, hasta haberlas intercambiado por completo.

  • Si se cambia de una comida húmeda a una seca, el perro se tendrá que acostumbrar a la nueva textura. Es posible que al principio tarde más en terminar de comer, y que necesite más agua.

  • Si se cambia de comida seca a alimento húmedo, posiblemente beba algo menos y se sienta algo extrañado por la ausencia de crujido. See pueden mezclar algunas galletas para añadir textura.

Alimentos prohibidos para las mascotas

Se puede acceder a algún capricho de vez en cuando, pero no debe superar el 10% de la dieta de la mascota. Algunos de los alimentos que nunca se deben dar al perro son:

Carne cruda. Puede provocar una intoxicación alimentaria: si vas a darle carne, asegúrate de que esté sin condimentar y bien cocinada para matar todas las bacterias.

Huesos. Los huesecillos del pollo y las espinas de pescado pueden dañar sus dientes y provocarse obstrucciones intestinales. Lo mismo ocurre con huesos más grandes. Aunque es frecuente ofrecer huesos grandes a los perros, es una práctica que debe evitarse, ya que pueden astillarse y causar obstrucciones intestinales.

Chocolate para humanos. Tan sólo 85 gramos de chocolate de cocina pueden matar a un perro de tamaño mediano.

Cebollas, uvas o pasas pueden ser muy tóxicas para los perros.

Otra forma de adopción

Desde AniCura nos recuerdan que existe una opción menos conocida para colaborar con las protectoras que se encargan de dar cobijo a perros que no tienen un hogar. Es el caso de los apadrinamientos. Cuando alguien se encariña con un animal, pero no puede tenerlo en casa, puede hacer una donación mensual para colaborar con sus gastos de alimentación y cuidado e incluso puede ir a verlo y compartir juegos con él. En este sentido, AniCura ha colaborado con Animal Rescue en el apadrinamiento de 30 perros y gatos durante un año. Si quiere apadrinar a una mascota puede hacerlo desde: rescateanimalspain@gmail.com.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio ¿Cuál es la mejor comida para tu perro?