Borrar
Son muchas las aplicaciones que hay en los teléfonos que apenas se utilizan Fotolia
Cómo organizar el teléfono móvil para ahorrar tiempo

Cómo organizar el teléfono móvil para ahorrar tiempo

Aplicaciones, mensajes y miles de fotografías. El smartphone está cargado de información básica para el día a día y tenerlo bien ordenado es imprescindible para ganar tiempo y relajar la mente

Viernes, 1 de abril 2022, 19:43

El teléfono móvil se utiliza para guardar contactos, como cámara de fotos, como cámara de vídeo para guardar esos momentos importantes, para guardar las contraseñas o datos que no queremos olvidar, para tener las tarjetas de fidelidad de las tiendas favoritas, para estar al día de las cuentas bancarias, como entretenimiento, para acceder a la redes sociales e internet y se podría seguir añadiendo muchos más usos. Eso hace que el tiempo medio que un usuario pasa en su 'smartphone' al día es de 4,8 horas según el informe del 'Estado Móvil 2022'.

Mucha información y la mayoría de ella bastante necesaria, por lo que tenerla organizada es básico para no perder más tiempo del necesario o lo que es peor, perder algo importante o borrarlo sin darse cuenta. Vamos a ver algunos consejos para organizar el teléfono móvil y facilitar su uso.

Borrar aplicaciones

Es quizá lo más sencillo. Son muchas las aplicaciones que nos descargamos pensando que serán útiles y se quedan aparcadas en alguna pantalla del 'smartphone', algunas incluso no se usan ni una vez. Otras, fueron útiles en algún momento pero hace tiempo que dejaron de serlo.

Ir analizando una por una las aplicaciones que se tienen para ver a cuales se les da uso o no o incluso, cuáles son las que nos hacen sentir bien al más puro estilo Marie Kondo, hará que se libere mucho más espacio del teléfono del que se imagina en un primer momento.

Ordenar las aplicaciones

Una vez se han borrado las aplicaciones innecesarias, el siguiente paso es ordenar las que quedan. Se puede ordenar por carpetas y también, hacerlo por pantallas. Hacer una carpeta con las redes sociales, otra con aplicaciones audiovisuales, con periódicos o con bancos y aplicaciones financieras puede ser muy visual. Además, es importante poner nombre a la carpeta para tenerlas más localizadas.

Por otro lado, también se pueden agrupar esas carpetas por pantallas. Poner una pantalla de organización, con aplicaciones que te ayuden a cumplir rutinas, calendarios o recetas; otra de entretenimiento con juegos, redes sociales o apps audiovisuales; una para temas burocráticos como las apps de bancos, del médico o incluso, las tarjetas de fidelidad; e ir ordenándolas de esta manera en función de las apps que se tengan.

Dejar solo las notificaciones necesarias evitará el estrés Sajjad Hussain / FP

Gestionar las notificaciones

Este punto quizá sea uno de los que más puede estresar. Cuando el teléfono está bloqueado aparece una lista con todas las notificaciones que han ido saltando. Si ha llegado un mail, un WhatsApp, un mensaje en Wallapop, una sugerencia de amistad en Facebook… Y cuando se desbloquea, la forma de mostrarlo es con un número sobre cada una de las aplicaciones. Esto puede crear un poco de ansiedad al ver la cantidad de cosas que hay pendientes.

Lo ideal, es suprimir la mayoría de estas notificaciones y mantener solo las que se consideran imprescindibles. Para quitar las que no lo son hay que entrar en los menús de configuración de cada aplicación y desactivar las notificaciones.

Borrar y ordenar fotos y video

Sin duda esto será lo que más tiempo lleve. Se pueden tener miles de archivos de este tipo, sobre todo, si el teléfono guarda todos los que se reciben a través de WhatsApp. No queda otra que ir una por una borrando todas las imágenes, capturas de pantalla o videos que no se consideren de interés. La carpeta de WhatsApp igual puede borrarse más rápido con la opción 'seleccionar todo' que marcará todos los archivos recibidos en ese día.

Una vez se ha hecho limpieza, lo más recomendable es hacer álbums dentro de la galería que agrupen diferentes fotos. Las de un cumpleaños, las de un viaje o una fiesta concreta, por ejemplo.

Limpiar el WhatsApp

Este es otro de los puntos complicados y que puede llevar tiempo. ¿Cuántas conversaciones diferentes se tienen abiertas?, ¿En cuántos grupos se está participado? Hacer un repaso a todas las conversaciones que se pueden eliminar o abandonar grupos que ya no aportan nada o incluso, en los que te pueden sustituir… ¿Quién ha dicho que la madre (o el padre) tenga que estar en todos los grupos de clase, extraescolares, etc. de cada hijo? Igual es interesante repartirse.

Organizar los contactos

Y por último pero no por ello menos importante, es recomendable hacer un repaso a los contactos que se tienen en el teléfono. Algunos ya no son de utilidad, otros están repetidos y otros, pueden estar incompletos. Revisarlos uno por uno, borrar los que se considere oportuno, o renombrar o editar los que no estén bien, ayudarán a ahorrar tiempo cada vez que se tenga que buscar un teléfono.

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Cómo organizar el teléfono móvil para ahorrar tiempo