Borrar
La actitud positiva tiene un beneficio mayor en la población femenina Fotolia
Ser optimistas nos hace vivir mas y mejor

Ser optimistas nos hace vivir más y mejor: estas son las pautas para conseguirlo

La actitud en la vida no lo es todo, pero sí es muy importante. Puede marcar la diferencia entre vivir más y además envejecer mejor, según los últimos estudios publicados

Pilar fonseca

Domingo, 17 de julio 2022, 12:27

Ser optimista para vivir más y envejecer mejor. Es la conclusión a la que ha llegado un estudio de la Universidad de Harvard que ha publicado hace poco la 'Journal of the American Geriatrics Society'.

Los investigadores de la Universidad de Harvard analizaron en este estudio a más de 150.000 mujeres y concluyeron: aquellas que mantienen en la vida una actitud positiva y optimista tienden a una mayor longevidad y a un envejecimiento más saludable. Las participantes respondieron a un cuestionario y se las dividió en distintos grupos para analizar y evaluar las posibles asociaciones entre optimismo e incremento de vida.

Pautas para trabajar el optimismo

No se trata de vivir en una burbuja en la que la realidad ni se acerque ni se analice. Se trata de afrontar las situaciones del día a día con una perspectiva todo lo constructiva y positiva que se pueda.

Se puede trabajar ser optimista, hay que tener en cuenta varioas aspectos Fotolia

Para conseguirlo, los expertos plantean una serie de necesidades o aspectos que hay que trabajar y entrenar, como si fuera un deporte o un músculo que hay que desarrollar de manera consciente.

1.- Mantén una dieta equilibrada

Sí, la alimentación es esencial también para sentirnos bien con nosotros mismos. Los seres humanos somos química y en ese equilibrio interno del propio cuerpo la alimentación tiene un papel vital.

2.- Descansa y duerme

Los días tienen 24 horas, no se pueden estirar más y hay que descansar. Las horas de sueño hay que valorarlas como lo que son, una necesidad para cuidar la salud. Descansar en condiciones nos ayuda a aumentar la positividad, lo contrario a cuando no se ha descansado lo necesario.

3.- Disfruta de un tiempo de ocio

No todo pueden ser obligaciones, hay que buscar momentos relajantes que mantengan el equilibrio.

El ocio es bueno y la sensación de culpabilidad no lo es, por tanto, un rato de tiempo libre, de disfrutar, de relax, de hacer justo lo que te apetece hacer, es básico. Desde una sesión de tai chi a una clase de pintura o un café con las amigas.

4.- Deporte, movimiento o actividad física

Debes buscar también momentos para el ejercicio. La actividad física y el deporte van a hacer que el cuerpo genere hormonas de la felicidad y, al mismo tiempo, que la fuerza y la agilidad te hagan ver el día a día más llevadero desde un punto de vista más optimista y con una salud mejor que si no lo practicaras.

5.- La perfección no existe pero la mejora sí

Los seres humanos no somos perfectos pero sí se puede enfocar el esfuerzo en mejorar sin castigarse, en buscar la mejor versión de uno mismo disfrutando del camino hasta conseguirlo.

Centrarse en mejorar a partir de los parámetros propios y no en base a lo que digan los demás es una forma optimista de enfocar el crecimiento personal.

6.- Escúchate, presta atención a tus pensamientos

No se trata de hablar de nuevo del poder de la mente, se trata más de evitar la negatividad que parece que salta a la primera de cambio como medida protectora.

Son demasiadas las veces en las que, poniéndonos en lo peor, no acertamos y después nos damos cuenta que nada es tan grave como nuestro miedo nos había hecho ver. Una actitud positiva hace que nos enfrentemos a los desafíos de una manera más cómoda.

7.- Sé amable con los demás y contigo

Pónselo fácil a quienes te rodean, ayuda en lo que puedas porque ahí vas a aprender la importancia que tienes para los demás, cómo te ven las personas que viven a tu alrededor y no solo cómo te ves tú.

Si no facilitas a los que te quieren que sean felices, dentro de tus posibilidades, es poco probable que consigas ser feliz.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Ser optimistas nos hace vivir más y mejor: estas son las pautas para conseguirlo