Borrar
La importancia de tener un sueño reparador Valua Vitaly/Fotolia
Es importante dormir bien

¿Por qué es importante dormir bien?

Beneficios de un buen descanso nocturno ·

Dormir entre 7 o 9 horas y tener una buena calidad de sueño puede ser muy beneficioso para la salud. Sin embargo, la falta de sueño puede conllevar muchos problemas serios como enfermedades cardiovasculares, estrés o un deficiente sistema inmunológico, entre otras cosas

Lunes, 13 de diciembre 2021, 15:44

El ritmo de vida que se lleva en la actualidad hace que, por lo general, se necesitan días de más de 24 horas y, para hacer todo lo que se quiere hacer en un día, al final se acaba arañando horas al sueño, una práctica a la que no se le da mucha importancia pero que puede ser mucho más perjudicial de lo que creemos.

Dormir bien es tan importante para la salud como hacer ejercicio regularmente o llevar una dieta saludable. Son tres patas imprescindibles y si una de ellas falla, todo el cuerpo se resiente.

No sólo es importante el número de horas que se duerme, que también, lo recomendable es que una persona adulta descanse entre 7 y 9 horas; sino que también es básica la calidad del sueño, el número de horas de cada una de las etapas que tiene el sueño. El despertarse muchas veces puede influir negativamente, de la misma manera que lo hace el acostarse tarde ya que las primeras horas de la noche es en las que el cuerpo descansa mejor. De hecho, un estudio actual publicado en el European Heart Journal asegura que quedarse dormido entre las 22 y las 23 horas es lo ideal para tener un sistema cardiovascular saludable.

Beneficios de dormir bien

Son muchos los beneficios que una buena noche de sueño reparador puede aportar al cuerpo, por ejemplo:

Mejor productividad y concentración: Esto cae de cajón, cuanto más descansado está el ser humano, mejor va a funcionar su cerebro y por lo tanto, la concentración y la productividad pueden ser mucho mayores.

Mejor sistema inmunitario: Las horas de sueño son las que aprovecha el sistema inmunitario para regenerarse, esto hace que pueda lugar mejor contra los virus o toxinas que lo amenazan. Tener un sistema inmunitario fuerte es una de las mejores opciones para superar las infecciones.

Reduce el riesgo de enfermedad cardiaca: Una de las principales causas de riesgo de enfermedad cardiaca es la presión arterial alta, precisamente, descansar lo suficiente cada noche ayudada a que esa presión se regule. De hecho, un estudio publicado también en el 'European Heart Journal' asegura que los insomnes triplican las posibilidades de sufrir insuficiencia cardiaca en relación con las personas que duermen lo necesario cada noche.

Reduce la depresión: Dormir hace que nuestro cuerpo se relaje y facilita la producción de melanina y serotonina, hormonas que contrarrestan a la adrenalina y el cortisol generado por el estrés. La liberación de estas hormonas ayuda a que una persona sea más feliz mientras que, no dormir hace que el cuerpo siga liberando las hormonas del estrés lo que afecta directamente al estado de ánimo.

Te ayuda a perder peso: A pesar de que se han hecho muchos estudios, todavía no está realmente relacionado si la falta de sueño está unida al sobrepeso, pero lo que sí está claro es que si pasas más horas despierto, necesitas ingerir más alimentos para saciarte. Además, las personas que tienen un buen descanso nocturno necesitarán ingerir menos calorías durante el día, esto ocurre porque el sueño ayuda a que las hormonas que controlan la dieta (leptina y grelina) estén más equilibradas.

Mejora la memoria: Es necesario dormir y descansar para afianzar todos los conocimientos que se han adquirido durante el día, es más, dormir poco puede mermar la capacidad de aprender hasta en un 40%. Durante la fase REM del sueño se restaura el hipocampo, que vendría a ser como el almacén de la memoria, esto hace que la memoria a corto plazo pueda transformarse en memoria a largo plazo.

Reduce la inflamación del cuerpo: Un dato muy importante y que puede prevenir enfermedades como el Síndrome del Intestino Irritable, es que dormir las suficientes horas cada noche puede ayudar a reducir la inflamación corporal.

Son muchos los motivos por los que el ser humano necesita respetar las horas de sueño y si sufre de insomnio, poner solución lo antes posible. Pensar que dormir es perder el tiempo es un grave error que se puede pagar con la salud.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio ¿Por qué es importante dormir bien?