

Secciones
Servicios
Destacamos
maría eugenia alonso
Lunes, 3 de agosto 2020
No renunciará a su título pero sí abandonará el Palacio de la Zarzuela. El rey Juan Carlos ha comunicado este lunes a Felipe VI su «meditada decisión» de trasladarse a vivir fuera de España -algo que ya habría sucedido, según han avanzado la Sexta y TVE la tarde de este lunes- ante la repercusión pública de «ciertos acontecimientos pasados» de su vida privada y «para contribuir a que su hijo pueda desarrollar su función como jefe del Estado «desde la tranquilidad y el sosiego». «Guiado por el convencimiento de prestar el mejor servicio a los españoles, a sus instituciones y a ti como Rey, te comunico mi meditada decisión de trasladarme, en estos momentos, fuera de España», según la carta difundida por la Casa del Rey. La Casa Real no ha desvelado por ahora el lugar en el que residirá don Juan Carlos. Según la televisión portuguesa, Juan Carlos I se encontraría ya en Estoril (Cascais), donde pasó su infancia.
Noticia Relacionada
En un comunicado, el monarca ha querido agradecer a su padre su decisión y remarcar la «importancia histórica» que representa los 39 años de su reinado, «como legado y obra política e institucional al servicio de España y a la democracia».
La decisión del Rey emérito se produce tras las investigaciones abiertas por fiscales suizos y españoles sobre la fortuna en el país transalpino de Juan Carlos de Borbón y sus negocios opacos. La justicia de ambos países investiga el origen de 100 millones de dólares que Juan Carlos habría recibido secretamente de Arabia Saudita en una cuenta en Suiza en 2008. El Tribunal Supremo español anunció en junio la apertura de la investigación para determinar su eventual responsabilidad en una causa iniciada en 2018, cuando en unas grabaciones atribuidas a su examante Corinna Larsen esta aseguraba que Juan Carlos habría cobrado una comisión por la concesión de un contrato para la construcción del tendido de alta velocidad ferroviaria en Arabia Saudita.
El abogado del que fuera jefe del Estado, Javier Sánchez Junco, ha hecho público también un comunicado en el que asegura que a pesar de la salida de Juan Carlos I de España, su cliente está a disposición a disposición de la Fiscalía para cualquier trámite o actuación que se considere oportuna. Por su parte, fuentes de la Fiscalía han precisado que esta decisión no afecta a las diligencias de investigación que tiene abiertas la Fiscalía del Tribunal Supremo.
Con el país confinado en sus casas y pendiente del coronavirus, don Felipe decidió romper amarras con su progenitor y resolvió renunciar a su herencia y retirar a Juan Carlos de Borbón la asignación oficial. Dos medidas extremas con las que el monarca puso un cortafuegos para proteger la institución que comanda y que desde diferentes ámbitos, incluido el Ejecutivo, consideraron insuficientes.
El comunicado completo del rey emérito dice así:
«Majestad, querido Felipe:
Con el mismo afán de servicio a España que inspiró mi reinado y ante la repercusión pública que están generando ciertos acontecimientos pasados de mi vida privada, deseo manifestarte mi más absoluta disponibilidad para contribuir a facilitar el ejercicio de tus funciones, desde la tranquilidad y el sosiego que requiere tu alta responsabilidad. Mi legado, y mi propia dignidad como persona, así me lo exigen.
Hace un año te expresé mi voluntad y deseo de dejar de desarrollar actividades institucionales. Ahora, guiado por el convencimiento de prestar el mejor servicio a los españoles, a sus instituciones y a ti como Rey, te comunico mi meditada decisión de trasladarme, en estos momentos, fuera de España.
Una decisión que tomo con profundo sentimiento, pero con gran serenidad. He sido Rey de España durante casi cuarenta años y, durante todos ellos, siempre he querido lo mejor para España y para la Corona.
Con mi lealtad de siempre.
Con el cariño y afecto de siempre, tu padre.»
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.