![«Impresioning» y «bumping»: dos técnicas utilizadas en los robos de viviendas y cómo prevenirlas](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202108/12/media/cortadas/Bumping-Cerradura-robos-kr3D-U150227027556FmH-1248x770@El%20Comercio.jpg)
![«Impresioning» y «bumping»: dos técnicas utilizadas en los robos de viviendas y cómo prevenirlas](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202108/12/media/cortadas/Bumping-Cerradura-robos-kr3D-U150227027556FmH-1248x770@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las técnicas utilizadas para colarse en las casas cada vez son más avanzadas y debemos estar atentos, ante todo en verano, cuando muchos hogares se quedan vacíos por el periodo vacacional. Dos métodos a tener en cuenta son el «impresioning» y el «bumping».
Con el «impresioning», los ladrones no dejan ningún rastro: se introducen unas láminas de aluminio en la cerradura, ya colocadas, y una vez abierta la puerta con nuestra llave se retira la lámina que dará como resultado una copia exacta de la llave.
El «bumping» ha ido evolucionando y también es muy difícil de detectar a simple vista ya que no deja ningún rastro. Se introduce una llave maestra en la cerradura y a continuación se golpea con un martillo para que salten los pistones de la puerta.
Noticias Relacionadas
La Policía Nacional nos da algunos consejos para prevenir alsaltos en nuestras viviendas mientras estamos de vacaciones. Para evitar las técnicas mencionadas, una buena práctica es «instalar puertas de seguridad acorazadas así como bombines 'precortados' o antibumping' » , como explican en su página web. Además es conveniente no dar información sobre nuestra ausencia en las redes sociales o «desconfiar de revisores o técnicos sin cita previa»
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.