Personal, en el acceso al centro hospitalario de Barros. J. C. ROMÁN

Coronavirus en Asturias | El Hospital de Barros trata ya a ocho pacientes leves y prepara cien camas

El centro de Langreo, que priorizará a enfermos con discapacidad, recibió ayer otros dos nuevos afectados por coronavirus

E. FANJUL

langreo.

Martes, 24 de marzo 2020, 01:59

A cuentagotas. A lo largo de la jornada de ayer, el Centro Neurológico de Barros, el equipamiento que iba a llevar el nombre de Stephen Hawking y que empezó hace poco más de un mes a funcionar a medio gas, empezó a recibir ... en la noche del domingo a los primeros afectados por coronavirus. A última hora de ayer eran ocho. En ese lugar quedarán ingresados los pacientes más leves y los asintomáticos, con prioridad además para los que tengan algún tipo de discapacidad o sean beneficiarios de algún tipo de recurso socioterapéutico. Una forma de aprovechar unas instalaciones que, después de muchas vueltas y retrasos, estaban destinadas a convertirse en Centro de Referencia Estatal para Personas con Discapacidades Neurológicas, pero que ahora se convertirá en un nuevo hospital en la red de atención ante el coronavirus.

Publicidad

Los trabajadores del centro se afanaban ayer en tener preparadas las alrededor de cien camas que se pueden poner a disposición de la Consejería de Salud, pero en toda la jornada apenas llegaron pacientes. Sí material sanitario y todo lo necesario para estos días, cuando se espera que se produzca el pico de la enfermedad en Asturias. El centro empezó a funcionar con 21 personas para la primera fase de apertura del recinto, la destinada a Centro de Día, pero se pensaba incrementar la plantilla hasta llegar al medio centenar de trabajadores. La capacidad inicial era de 60 habitaciones individuales con baño, además de otras 30 plazas para el centro de día, pero una reordenación del espacio permitirá sumar alguna plaza más.

Un equipamiento que se une así al HUCA -donde además se ha instalado en el aparcamiento un hospital de campaña-, Cabueñes y San Agustín (con dos puestos de atención instalados en sus entradas), el Hospital Valle del Nalón y el Álvarez-Buylla de Mieres en la red de equipamientos destinados a recibir pacientes por coronavirus. Tras dispararse ayer los casos, la espera es tensa, y se confía en que el sistema resista el pico que llega.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad