
Secciones
Servicios
Destacamos
Días de dolor en la familias Escobar Cañadas y Camprubí Montal. Los parientes de la familia española de cinco miembros fallecida en Nueva York en un accidente de helicóptero el pasado jueves han expresado su agradecimiento por el apoyo recibido y han rogado el «máximo respeto» a la intimidad dado el impacto global que ha tenido este fatal accidente y la implicación de tres menores. El hermano de la madre fallecida, Mercè Camprubí, ha visitado la zona donde se produjo el accidente en Nueva York y confesó que sus familiares «se fueron sin sufrir y con una sonrisa».
«Se fueron sin sufrir y con una sonrisa en el rostro, y eso es importante para nosotros como familia (...) Pueden imaginarse que estamos tratando de asimilar toda la situación. Queremos que el traslado de los cuerpos se haga lo antes posible y tenerlos de vuelta a casa para que toda la familia descanse en paz junta», dijo Joan Camprubí, que voló hasta Estados Unidos para poder repatriar los cuerpos de los fallecidos cuando antes..
En una emocionada comparecencia desde el Muelle 40 de Nueva York, cerca de donde se produjo el fatal accidente, Camprubí estuvo acompañado por el alcalde de la ciudad, Eric Adams, y la cónsul general de España en Nueva York, Marta de Blas. «Siempre estaréis en nuestros corazones. Vamos a mantener vuestro recuerdo y sonrisas vivos en nuestras vidas; ese es el mejor recuerdo que os podemos dar».
El accidente tuvo lugar pasadas las 15.00 hora local del pasado jueves, cuando el Departamento de Bomberos de Nueva York recibió una llamada. El helicóptero, un modelo Bell 206, voló durante unos 16 minutos antes de caer al agua. Poco antes de precipitarse al vacío, el aparato rodeó la Estatua de la Libertad antes de remontar el río Hudson hacia el puente George Washington.
Las autoridades están llevando a cabo la investigación que de respuestas a la razón que provocó que el helicóptero para expediciones recreativas y avistar así Nueva York desde el aire, se estrellara. La investigación se centra en la empresa propietaria de la aeronave que había tenido varios incidentes y que se encontraba en una situación financiera complicada. Su flota era más pequeña y antigua que las de otros operadores de Nueva York, según publican medios locales
Se han recopilado todos los vídeos posibles sobre el accidente y se ha comprobado que la aeronave pierde las aspas en el aire y se hunde en el agua sin rotor de cola, ni pala del rotor principal. El piloto, Sam Johnson, tenía 36 años y acumulaba 788 horas de tiempo total de vuelo hasta finales del mes de marzo. Johnson tenía un certificado de piloto comercial, habilitado para helicópteros e instrumentos.
Las últimas informaciones señalan que el helicóptero no llevaba instrumentos de registro de incidencias: ni grabadoras de vídeo ni cámaras a bordo, ni ningún sistema de aviónica capaz de registrar información para la investigación.
En su última actualización de las pesquisas, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) de EEUU sí ha podido confirmar la recuperación de varias partes del aparato, como el fuselaje principal, incluyendo la cabina de mando y la cabina de pasajeros, la parte delantera del tubo de cola, las aletas del estabilizador horizontal y la aleta vertical. Además, han comenzado a evaluar el sistema de control de vuelo del helicóptero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.