Barbón presidió el Consejo de Gobierno que se celebró por videoconferencia. A. ÁLVAREZ

Coronavirus | 400 euros para los autónomos asturianos

El Principado pone en marcha diez actuaciones económicas y moviliza 32 millones para paliar los efectos de la crisis

JOSÉ L. GONZÁLEZ

GIJÓN.

Viernes, 27 de marzo 2020, 02:24

El Principado ha puesto en marcha un paquete de diez medidas económicas que vienen a «complementar» las lanzadas por el Gobierno central en los últimos días para tratar de paliar la situación por la que atraviesan empresas y autónomos a causa de la crisis del coronavirus. Para ello, el Gobierno autonómico movilizará 32 millones de euros. El consejero de Industria, Enrique Fernández, presentó estas medidas un día después de que patronal y sindicatos lanzaran su propia propuesta. «Las opiniones de los agentes sociales son siempre bienvenidas», señaló el consejero, que recordó que la prioridad en este momento para el Gobierno regional es la dotación presupuestaria para sanidad, aunque sin dejar de lado la economía.

Publicidad

La primera tiene que ver con los trabajadores afectados por un expediente de regulación temporal de empleo por fuerza mayor. El Principado ha puesto en marcha una negociación con entidades financieras para «adelantar» a los trabajadores las percepciones por desempleo.

La segunda tiene que ver con los ayuntamientos. El consejero de Industria señaló que se facilitará «crédito y liquidez» por 16 millones a estas entidades para inversiones y gastos derivados de la crisis del coronavirus.

Los autónomos que realizaban actividades ahora no permitidas por el estado de alarma podrán acogerse a una ayuda de hasta 400 euros mensuales para compensar costes fijos como alquileres, cuotas hipotecarias o 'renting' de equipos. Esta ayuda llegaría a los que ejercen su actividad a título propio.

Otra de las medidas tiene que ver con la factura eléctrica. Los consumidores podrán reducir la potencia contratada durante el estado de alarma y recuperarla una vez pasada esta situacion «sin ningún tipo de coste».

Publicidad

El Principado ha decidido además aplazar las obligaciones tributarias regionales de los autónomos, pymes y microempresas afectadas por el COVID-19. Se concederá una moratoria sin intereses por un plazo de seis meses para obligaciones contraidas entre el fin del estado de alarma y el 1 de junio de 2020.

Además, se incrementará la liquidez a pymes, microempresas y autónomos a través de avales a una línea de crédito de 10 millones de euros. La medida se pondrá en marcha a través de Asturgar, una entidad tiene más protagonismo en la batería de medidas aprobada por el Principado. Los créditos avalados por la Sociedad de Garantía Recíproca de Asturias a empresas que «demuestren» una afección «significativa» a su actividad a causa de la crisis sanitaria tendrán un aplazamiento de seis meses más un año de carencia, en el que «únicamente habrá que pagar los intereses», explicó Enrique Fernández.

Publicidad

El paquete de medidas se completa con el aplazamiento de los préstamos concedidos por la Sociedad Regional de Promoción. «Se plantea aplazar las cuotas trimestrales del primer y segundo trimestre de los préstamos y préstamos participativos en vigor, que se pagarán prorrateadas a lo largo de 2021». El Principado bonificará además en un 80% la contratación de asesores de comercio exterior de las empresas exportadoras asturianas para resolver cuestiones relacionadas con la crisis sanitaria y aplicará una moratoria en el pago de los alquileres en los centros de empresas vinculados al Gobierno regional. Se plantea una demora para los pagos de los meses de marzo, abril y mayo.

El presidente de Fade, Belarmino Feito, se limitó a señalar sobre las medidas que el hecho de que se hayan aprobado ayudas a las empresas es «positivo», aunque se guardó una opinión más extensa hasta «disponer del detalle concreto de las mismas».

Publicidad

Por su parte, los sindicatos mayoritarios en Asturias recibieron las medidas con desigual entusiasmo. Mientras UGT, por boca de su secretario general, Javier Fernández Lanero, aplaude el paquete de actuaciones aprobado ayer e invita al Principado a «seguir buscando recursos», CC OO considera que se trata de un «primer paso», pero «insuficiente. Hay que se más ambiciosos, no podemos actuar tarde ni quedarnos cortos. El Principado tiene la pelota en su tejado», señaló el secretario general de CC OO Asturias, José Manuel Zapico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad