Borrar

El País Vasco destina 586 millones y Castilla y León 220 en ayudas a sus empresas

Diferentes comunidades han puesto ya en marcha planes para tratar de frenar las consecuencias del parón económico

J. L. GONZÁLEZ

gijón.

Viernes, 27 de marzo 2020, 03:41

Las diferentes comunidades autónomas no han querido quedarse paradas ante el frenazo en seco de la economía por la crisis sanitaria del coronavirus. Territorios como País Vasco, Madrid, Cataluña, Cantabria y Castilla y León presentaron días atrás paquetes de medidas con las que pretenden paliar los efectos negativos de esta crisis súbita.

Una de las comunidades que ha realizado un mayor esfuerzo es el País Vasco, que ha puesto sobre la mesa 580 millones de euros, según datos aportados por la Federación Asturiana de Empresarios, para paliar las consecuencias que ya se padecen y contribuir a relanzar la economía en cuanto pasen los peores momentos. El paquete de medidas es amplio y va de los 3.000 euros de subvención máxima que podrán recibir los autónomos a una línea de avales a coste cero de 500 millones de euros para las empresas, pasando por un plan de apoyo a los proyectos de I+D+i y préstamos directos a pymes y autónomos por 25 millones de euros.

Más cerca de Asturias, en Castilla y León, Gobierno, patronal y sindicatos han cerrado un acuerdo por valor de 220 millones de euros para apoyar al tejido productivo de la comunidad. Las actuaciones van de los 68 millones para la protección y el mantenimiento del empleo a la inyección de 100 millones de euros en liquidez y crédito.

En Cantabria han puesto en marcha el «cheque de resistencia», una ayuda directa para empresas de hasta 10 trabajadores y autónomos que van de los 150 euros semanales para estos últimos a los 300 por semana para empresas de entre 5 y 9 empleados. La ayuda global será de 10 millones de euros ampliables en función de la duración del estado de alarma.

El Gobierno gallego implementa una línea de préstamos por valor de 250 millones de euros para cubrir los gastos del primer trimestre de pymes y autónomos, así como una línea de financiación de 10 millones de euros para la reestructuración productiva de las empresas gallegas que decidan producir material sanitario. En Valencia, las medidas se concretan en 40 millones en créditos participativos para empresas, ayudas directas o créditos favorables para autónomos por 57 millones y ayudas a las empresas que pueden ver retrasado el suministro de bienes intermedios.

Navarra, Castilla la Mancha, Madrid, Andalucía y Cataluña son otras de las comunidades que también han puesto en marcha planes de ayudas económicas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El País Vasco destina 586 millones y Castilla y León 220 en ayudas a sus empresas