Borrar
Algunos ayuntamientos, como el de Mieres, ya lucen sus banderas a media asta. J. M. PARDO
España inicia hoy en todo el país el periodo de luto más largo de la democracia

España inicia hoy en todo el país el periodo de luto más largo de la democracia

El Principado convoca cinco minutos de silencio en la sede de Presidencia y Delegación del Gobierno uno en la plaza de España

M. E. ALONSO / M. ROJO

GIJÓN.

Miércoles, 27 de mayo 2020, 02:21

Banderas a media asta y un minuto de silencio por todas las víctimas de la pandemia, que serán cinco en el caso del Gobierno regional, que ha convocado hoy a las 10 horas ante la sede de Presidencia su homenaje a los caídos por el coronavirus. España inicia así diez días de luto oficial como tributo a los más de 27.000 muertos por la COVID-19, lo que supondrá el período de duelo más prolongado de la reciente democracia. «Su recuerdo permanecerá siempre con nosotros», escribió en su cuenta de Twitter el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. La Delegación del Gobierno en Asturias también ha convocado un minuto de silencio, en este caso ante su sede de la ovetense plaza de España, a mediodía. A esa misma hora han convocado concentraciones los principales ayuntamientos de la región, y también algunas asociaciones, como la Unión de Comerciantes de Avilés y Comarca, que pide a sus miembros que se sumen al minuto de silencio.

El Gobierno central esperó para adoptar esta medida a que Madrid y Barcelona, las zonas más castigadas por el coronavirus, empezaran esta semana el proceso de desescalada. «Estamos hablando de mucho más que cifras, de hombres y mujeres cuyas vidas han sido truncadas», remarcó la portavoz María Jesús Montero en su comparecencia ayer en la Moncloa.

Sin una ley que fije el protocolo exacto para estas circunstancias -como sí la hay en Francia o Reino Unido-, el Consejo de Ministros fue el encargado de fijar en un decreto las directrices. En este caso, el periodo de duelo se extenderá hasta el próximo 5 de junio y las banderas ondearán a media asta en el exterior de todos los edificios oficiales y en los buques de la Armada durante todo el periodo de homenaje a las víctimas. Las que luzcan en el interior, lo harán con un crespón negro, el mismo que ayer mismo acompañaba a la convocatoria de Delegación del Gobierno. «Detrás de cada fallecido -aseveró Montero- hay una historia vital repleta de sueños, esperanza, superación ante las adversidades, constancia y ejemplaridad».

Familia Real, en Zarzuela

La ministra destacó que ocho de cada diez fallecidos por la pandemia tenía más de 70 años, por lo que pertenecía a la generación de quienes levantaron «los cimientos de la democracia» y «apostaron por dejar atrás la España dividida». «Ya no nos acompañan físicamente -añadió-, pero permanecerán para siempre en nuestra memoria». El luto irá acompañado de un minuto de silencio a las doce de este mediodía, que Sánchez guardará a las puertas de la Moncloa. «Con el luto -señaló el presidente del Gobierno- mostramos todo nuestro dolor y rendimos reconocimiento a quienes han fallecido Desde el Gobierno se hizo este martes un llamamiento a todo el país para «permanecer unidos» y dedicar este momento «solemne, sereno y sincero» a todos los fallecidos por la pandemia. La Casa Real ya ha confirmado que los Reyes de España, acompañados de la Princesa de Asturias y la infanta Sofía, secundarán el minuto de silencio en recuerdo de las vícitmas en el exterior del Palacio de la Zarzuela.

Una vez que culmine el proceso de desescalada en todo el país, está previsto que se celebre un gran acto de homenaje oficial a las víctimas mortales que estará presidido por el jefe del Estado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio España inicia hoy en todo el país el periodo de luto más largo de la democracia