Secciones
Servicios
Destacamos
La Consejería de Educación está tramitando un nuevo calendario escolar tras haber pospuesto la vuelta a las aulas para ver cómo evoluciona la pandemia durante las primeras semanas de septiembre. El nuevo calendario cumplirá con las 175 jornadas lectivas anuales y establece el inicio del ... curso de Infantil y Primaria para el 22 de septiembre. En un principio, había señalado que Secundaria empezaría las clases el día 28; Bachillerato, el 29 y Formación Profesional, el 30. Sin embargo, ha decidido que los tres empiecen el día 28.
El curso concluirá el día 24 de junio para Infantil y Primaria (en vez del 21, como se había establecido en junio), mientras que en Secundaria, Bachillerato y FP el final está previsto para el 30 (por lo que cambia también la fecha, fijada inicialmente en el día 23). El retraso del fin de curso no será la única medida para recuperar las jornadas lectivas aplazadas. Éstas también se recuperarán los días 30 de octubre, 23 de diciembre, 8 de enero, 15 de febrero y 5 de abril.
Noticia Relacionada
Los periodos vacacionales quedarán, entonces, del siguiente modo: Navidad, del 24 de diciembre al 7 de enero, y Semana Santa, del 29 de marzo al 4 de abril. El último trimestre se mantiene sin ningún puente.
Por otro lado, el departamento de Carmen Suárez ha advertido que Inspección Educativa vigilará que no se adelante materia en los colegios privados que decidan abrir sus instalaciones antes del inicio del periodo lectivo. Según explica, pueden abrir sus instalaciones desde el día 1 de septiembre, pero no están autorizados a impartir clases al alumnado. Así lo ha trasladado por escrito a las respectivas direcciones, en las que les indica que «el calendario escolar es de obligado cumplimiento para todos los centros educativos, sean públicos, concertados o privados». Las clases comenzarán y finalizarán al mismo tiempo en todos ellos.
Noticia Relacionada
Cuestión distinta es que las direcciones de los centros decidan abrir sus instalaciones días antes del inicio del periodo lectivo, como habían previsto y solicitado algunos colegios. Es una práctica legal y autorizada, pero no podrán adelantar materia. También se les ha instado a «respetar escrupulosamente» el protocolo sanitario. La propuesta del nuevo calendario «está siendo sometida a ronda de consultas».
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.