Borrar
Urgente Un conductor arrolla a una multitud en un festival de Vancouver y deja varios muertos
Los colegios asturianos tendrán más especialistas en necesidades educativas especiales

Los colegios asturianos tendrán más especialistas en necesidades educativas especiales

«Está prevista la incorporación de 197 profesionales de Pedagogía Terapéutica y 146 de Audición y Lenguaje, cantidad que podría aumentar con la tercera convocatoria de interinos, que se celebrará el día 22»

europa press

Viernes, 11 de septiembre 2020, 17:55

El Gobierno del Principado ha señalado este viernes que los colegios públicos asturianos «iniciarán el curso con más especialistas en necesidades educativas que el año pasado». En concreto, indica que «está prevista la incorporación de 197 profesionales de Pedagogía Terapéutica y 146 de Audición y Lenguaje, cantidad que podría aumentar con la tercera convocatoria de interinos, que se celebrará el día 22».

Al respecto, señala que el último curso las clases se iniciaron con 148 especialistas en Pedagogía Terapéutica y 108 a en Audición y Lenguaje. Después, a lo largo de septiembre, las plantillas se reforzaron hasta sumar, respectivamente, 194 y 135 profesionales. En ambos casos, menos que las ya previstas: en concreto, tres menos en PT y once menos en AL.

Así lo han apuntado desde el Principado en nota de prensa después de que Podemos criticara este jueves las «trampas» de la Consejería de Educación «para efectuar recortes en el profesorado que atiende a alumnos con necesidades especiales».

Según la formación morada se está dejando de contratar a profesionales de ese ámbito para poder contratarlo en el resto de especialidades --ante la disminución del ratio para este curso por la crisis sanitaria--, por lo que preguntará en el próximo pleno de la Junta General a la consejera Carmen Suárez sobre esta cuestión.

El Gobierno asturiano explica que «las cifras actuales resultan de la suma de las dos convocatorias de interinos realizadas este año. La primera, el 31 de julio, y la segunda, hoy mismo. Como aún falta la tercera, las cantidades definitivas podrían ser superiores». «Con esta dotación de profesionales, la consejería constata su compromiso con el alumnado con necesidades especiales, con sus familias y, también, con los propios especialistas», añade.

Asimismo, el Gobierno aclara que esta distribución se refiere a los centros educativos públicos, al tiempo que dice haber atendido también «todas las reivindicaciones de aumento de profesionales presentadas por los centros públicos de Educación Especial».

Del mismo modo, el Ejecutivo remarca que la convocatoria de interinidad organizada este viernes por la Dirección General de Personal Docente es la segunda para este curso y cuenta «con 1.163 plazas, la mayoría de Infantil, Primaria y de especialistas en necesidades educativas». «Estas 1.163 se unen a las 3.091 que se adjudicaron en julio», añade.

El Gobierno argumenta que la Consejería «ha sacado en esta segunda convocatoria el grueso de las plazas de los ciclos de educación infantil y primaria para facilitar su incorporación a las aulas en el inicio del curso, previsto para 22 de este mes». En la tercera semana de septiembre seguirá el mismo procedimiento con Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional (FP).

«En total, el esfuerzo económico previsto por el Gobierno de Asturias para atender las necesidades educativas derivadas de la pandemia superará los 40 millones. Ese desembolso permitirá la contratación extraordinaria de 865 docentes», concluye.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los colegios asturianos tendrán más especialistas en necesidades educativas especiales