Borrar
Covadonga Tomé lanza la comisión de investigación por el accidente de la mina de Cerredo

Duro Felguera sopesa aplicar un ERTE a parte de los 570 empleados de su sede de Gijón

CC OO de Industria denuncia «despidos injustificados de forma masiva» y el Principado pide que se eviten, aunque ve normalidad

P. L. / J. C. A. / N. A. E.

gijón.

Sábado, 21 de marzo 2020, 02:07

La ingeniería asturiana Duro Felguera estudia presentar un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) que afectaría a parte de los 570 trabajadores de su sede central, situada en Gijón. A las dificultades que atraviesa desde hace dos años la compañía, se añaden ahora las derivadas del coronavirus.

También la industria asturiana muestra ya los achaques de esta situación excepcional. Según los datos que maneja CC OO de Industria, 65 empresas del sector ya han presentado expedientes regulatorios o han anunciado su intención de hacerlo. Aquellas relacionadas con la automoción -talleres y de fabricación de componentes- son las más afectadas.

Por otro lado, CC OO denunció «despidos injustificados, mediante extinciones, de forma masiva entre los trabajadores de la industria asturiana que tienen contratos de obra o servicio». Así, el sindicato apela a la responsabilidad de las empresas y, por tanto, a recurrir a los ERTEs en lugar de extinguir dichos contratos.

El Principado también hace un llamamiento para evitar despidos injustificados y advierte de que las regulaciones temporales por causas de fuerza mayor han de estar acreditadas de manera adecuada. No obstante, cree que no hay problemas en la mayoría de los expedientes al ajustarse a los supuestos. El 90% de los presentados se están acogiendo a los ERTEs de fuerza mayor. Asimismo, el Ejecutivo regional está agilizando su tramitación y mejorando la información a las empresas con una web en el portal del Principado sobre las medidas laborales por el COVID-19.

Por su parte, el Ayuntamiento de Oviedo aguarda a que sus contratas le comuniquen si se acogen a la suspensión del servicio o si lanzan un ERTE. Según el edil de Economía, Javier Cuesta, algunas de ellas se han dirigido al Consistorio para aclarar dudas sin comunicar su decisión. «Estamos a la espera de que tomen un camino u otro a sabiendas de que, si se acogen a un ERTE, no podrán pedir la indemnización que contempla el decreto por suspensión del servicio», indicó.

Entre las que sí han comunicado la intención de acogerse a la regulación es la concesionaria del servicio de comedor Shersfood, según fuentes de las trabajadoras. Una plantilla de 250 cuidadoras que aguarda también conocer los términos del ERTE.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Duro Felguera sopesa aplicar un ERTE a parte de los 570 empleados de su sede de Gijón