Borrar
Hospital Universitario Central de Asturias. EFE
Dos empresas se repartían el mercado de radiofármacos para hospitales asturianos

Dos empresas se repartían el mercado de radiofármacos para hospitales asturianos

Competencia multa con 5,76 millones a Advanced Accelerator Applications Ibérica y Curium por una infracción muy grave, que encarecía el servicio

AÍDA COLLADO

Miércoles, 10 de febrero 2021, 21:54

Para contextualizar: el HUCA y Jove, como tantos hospitales, necesitan radiofármacos PET, que contienen fluorodesoxiglucosa, utilizada para el diagnóstico y seguimiento del cáncer. Para su producción es preciso un ciclotrón (acelerador de partículas). Y la empresa que tiene un ciclotrón más cercano al ... Principado se llama IBA. Cabría pensar que con esta importantísima ventaja, gracias a sus instalaciones en Santander, a menos de 200 kilómetros por carretera, IBA se aseguraría todos los contratos para el suministro de los centros asturianos. Pues no. La adjudicataria en varias ocasiones fue otra compañía, Advanced Accelerator Applications Ibérica (AAA). Y esta, aquí lo sangrante, subcontrataba dicho suministro a un precio inferior a la cercana IBA (en la actualidad, Curium). El negocio, según los datos que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia pone ahora sobre la mesa, parece evidente. Tanto, que ha sancionado con un total de 5,76 millones de euros a las empresas AAA y a Curium Pharma Spain por una infracción constitutiva de cártel consistente en un acuerdo de reparto del mercado de suministro del radiofármaco en todo el país, Asturias incluida.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Dos empresas se repartían el mercado de radiofármacos para hospitales asturianos