Borrar
Hospital Universitario Central de Asturias. EFE
Así se repartía un cártel el mercado de radiofármacos en hospitales asturianos

Así se repartía un cártel el mercado de radiofármacos en hospitales asturianos

Competencia sanciona con 5,76 millones a las farmacéuticas Advanced Accelerator Applications Ibérica y Curium por una infracción muy grave, que produjo un encarecimiento del servicio prestado a los pacientes

Aida Collado

Gijón

Miércoles, 10 de febrero 2021, 10:27

Pongamos en contexto. El Hospital Universitario Central de Asturias y el Hospital de Jove necesitan el radiofármaco fluorodesoxiglucosa (18-FDG) para realizar tomografías a sus pacientes. Se utiliza, por ejemplo, para la detección de tumores. La empresa que tiene un ciclotrón (acelerador ... de partículas) más cercano a la región es IBA. Sus instalaciones en Santander, a menos de 200 kilómetros por carretera, prácticamente asegurarían que su oferta del radiofármaco ganase cualquier licitación pública lanzada desde el Principado. Sin embargo, la titular del contrato resultó ser otra compañía, Advanced Accelerator Applications Ibérica (AAA). Y esta, a su vez, subcontrató a la cercana IBA (en la actualidad, Curium) como suministradora de los centros asturianos. Un suministro pactado entre ambas empresas, claro, a un precio inferior del ofertado por AAA a la administración pública. El negocio, según los datos que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia pone ahora sobre la mesa, parece claro. Tanto, que ha decidido sancionar con un total de 5,76 millones de euros a las empresas AAA y a Curium Pharma Spain por una infracción constitutiva de cártel consistente en un acuerdo de reparto del mercado de suministro del radiofármaco en todo el país. Porque la multa no se refiere solo a Asturias. Las empresas actuaban del mismo modo en varias comunidades.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Así se repartía un cártel el mercado de radiofármacos en hospitales asturianos