Borrar
Directo Comienza la fiesta del cine español bajo la polémica de Karla Sofía Gascón
CAROLINA SANTOS
Alerta por el número de casos de anorexia y deshidratación en gatos y perros

Alerta por el número de casos de anorexia y deshidratación en gatos y perros

El verano y las olas de calor agravan el problema, sobre todo en los felinos, por lo que es imprescindible conocer las señales de alarma para poder detectarlo a tiempo

Viernes, 12 de agosto 2022, 02:42

Desde hace unos meses los casos de anorexia, tanto en gatos como en perros, están aumentado de forma significativa en nuestro país, y en algunos casos con un desenlace fatal (sobre todo en los felinos). Por este motivo, desde pienso Feral, marca creada para mejorar la salud de los animales a través del alimento, han querido lanzar una alarma para que se puedan tomar las precauciones oportunas y nuestra mascota no llegue a desarrollar esta enfermedad.

Tras los últimos estudios realizados en colaboración con varias clínicas de España los datos han sido preocupantes, por eso se quiere difundir los síntomas y señales más importantes para poder detectarlos a tiempo. Además la deshidratación es una de las principales señales de alarma y con el calor se puede dar mucho más fácilmente.

Síntomas más comunes de la anorexia en animales

  • Suelen ser por lo general, animales sanos que han dejado de beber y comer sin motivo aparente, han perdido peso y están inactivos. A veces, en casos más avanzados, cursan con fiebre y vómitos.

  • Lo más insólito de todo y que trae a los veterinarios de cabeza: las analíticas, ecografías y demás pruebas diagnósticas son perfectas y no muestran signos de la enfermedad.

  • La primera consecuencia de dicha anorexia es la deshidratación , por lo que los ingresos con fluidoterapia, vitaminas y antioxidantes suponen un punto de partida esencial para la recuperación.

  • El principal problema es que en muchos de los casos tras la rehidratación inicial y el alta recaen de nuevo, por lo que necesitan seguimiento y atención hasta su total recuperación.

Si se conocen las las primeras señales de alarma será más fácil poder detectar si el animal padece anorexia. La primera y más básica es que dejan de comer. En este caso desde Feral- Ka recomiendan «apoyar con comida húmeda variada para estimular su apetito». En el caso de pienso seco se pueden «añadir un poco de caldo templado o gelatina y mezclarlo para añadir hidratación».

La deshidratación es otro punto clave del que se debe estar muy alerta. Las mascotan dejan de beber agua. En verano y con las olas de calor que estamos viviendo el problema aumenta todavía más, en el caso de los gatos más todavía al ser muy sensibles a los cambios de temperaturas. Lo que se debe hacer en estos casos para prevenirlo es lo siguiente:

Cómo prevenir la deshidratación en los animales

  • Verificar la cantidad de agua que bebe el animal. Sobre todo en el caso de los gatos, es importantísimo marcar el nivel del agua del bebedero para saber si baja o no y contar con la evaporación.

  • Estimular la sed con fuentes en las que el agua esté en movimiento. La curiosidad facilita que se acerquen y beban. En el caso de no disponer de una fuente, puedes dejar varios recipientes pequeños de agua en sus sitios favoritos, sobre todo si tienes más de un gato.

  • Evitar los comederos dobles, comen y beben más si la comida y el agua están separados. Sitúalos en zonas tranquilas que no sean de paso.

  • Mantener fresco el recipiente del agua. Las altas temperaturas hacen que se caliente rápido y sea muy poco apetecible para ellos. En verano y en bebederos de exterior podemos añadir algún hielo.

  • Ellos prefieren los recipientes de cristal, cerámica o metal, además de ser mucho más adecuados que los de plástico. En interiores se puede añadir los de metal. Mejor si es plano y si el agua llega al borde.

  • La deshidratación provoca pérdidas de electrolitos, por lo que se recomienda suministrar suero oral que se puede encontrar en farmacias y clínicas veterinarias.

  • Si tu mascota está deshidratada, dejará de comer. Por eso, es necesario reforzarlercon comida húmeda.

La pérdida de peso en un corto espacio de tiempo también no puede hacer estar alerta y por último la letargia y falta de control en músculos y nervios debido a la perdida de electrolitos. «Si tu gato o perro anda dando tumbos 'como si estuviera borracho', será necesario reponerlos rápidamente.», advierten desde Feral-Ka.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Alerta por el número de casos de anorexia y deshidratación en gatos y perros