Borrar
Urgente Muere Mario Vargas Llosa, genio de las letras hispanas

El CSIC usa datos de móviles para estudiar la eficacia del confinamiento

E. P.

madrid.

Miércoles, 15 de abril 2020, 02:26

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) está realizando un proyecto con computación y técnicas de ciencia de datos para comprobar cómo las medidas de confinamiento que se han tomado para parar la propagación de la enfermedad COVID-19, provocada por el nuevo coronavirus, están siendo efectivas.

Los resultados del trabajo, ya prefinanciado desde el CSIC gracias a la donación recibida de AENA y que va a ser coordinado por los científicos José Javier Ramasco, del Instituto de Física de Sistemas Complejos, y Frederic Bartumeus, del Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CEAB-CSIC) y el CREAF, servirán para mejorar las estrategias de distanciamiento social que se tomen en futuros brotes de esta enfermedad o de otras.

En concreto, para llevar a cabo la investigación, un equipo multidisciplinar de expertos en computación, demografía, física y estudio del movimiento está analizando datos masivos y de alta resolución que se están obteniendo desde operadores de telefonía y servidores de mapas y que explican cómo ha cambiado la movilidad y los contactos sociales desde que empezó el confinamiento.

Con toda la información reunida, el equipo simula diferentes escenarios o estrategias de distanciamiento social y ayuda para la toma de decisiones. «Esperamos que los resultados sirvan para comprender mejor los efectos del confinamiento sobre la dispersión de la enfermedad, pero también para ayudar en la toma de decisiones relacionadas con la revocación de las medidas; para saber si es mejor finalizar el confinamiento de forma progresiva o no», ha comentado Bartumeus.

El doctor Ramasco informó de que para llegar a este objetivo, el proyecto incluye varias fases en paralelo. Primero se realiza la caracterización de la movilidad, mientras que un segundo aspecto se centra en el cambio de comportamiento de las personas debido a la percepción de riesgo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El CSIC usa datos de móviles para estudiar la eficacia del confinamiento