EFE
Miércoles, 19 de agosto 2020, 19:10
La Organización Mundial de la Salud (OMS) sostiene que la vuelta al colegio podrá considerarse segura si se realiza en un contexto en el que la transmisión local del coronavirus es baja
Publicidad
«Lo más importante para volver al colegio es que la enfermedad se reduzca en la comunidad. Si la transmisión es baja en la comunidad, si la vigilancia epidemiológica, el rastreo de contactos y la sanidad son buenos, entonces las escuelas pueden reabrir», ha declarado el director del Departamento de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan.
Noticia Relacionada
RAMÓN MUÑIZ / LUCÍA R. LORENZO
Las escuelas han empezado a reabrir en algunos países de Europa y el curso escolar se habrá reanudado plenamente en el continente y en Norteamérica en las próximas semanas, a pesar de que no se ha logrado poner bajo control la pandemia de coronavirus.
En un diálogo con internautas a través de la redes sociales y ante las numerosas preguntas de si habría que hacer que todos los niños pasen un test de coronavirus, Ryan indicó que tal medida «no es central» en la estrategia para detener la circulación del virus.
«Se puede hacer que todos los niños se hagan la prueba, pero si el test da negativo esto no significa que esa misma persona no pueda ser positiva varios días después, especialmente si ha estado expuesta al virus recientemente», explicó.
Publicidad
Por ello, el responsable en la OMS opinó que «la vuelta al colegio en contextos de transmisión intensa (del virus) en la comunidad es muy difícil» y agregó que incluso en los lugares con relativamente pocos casos «se requiere precaución».
Ryan alabó las ideas innovadoras de algunos países ante el comienzo del año escolar para prevenir la circulación del coronavirus en los centros docentes, como hacer que una parte del aprendizaje sea presencial y otra virtual, escoltar a los niños a las aulas y no permitirles que circulen por el colegio o escalonar los horarios de entrada y salida.
Publicidad
Noticia Relacionada
Otros ejemplos que mencionó son la reducción del número de profesores presentes en el colegio el mismo día, la separación de las mesas de trabajo y, en los casos en que esto no sea posible, el uso de mascarilla.
Destacó la importancia de que se insista en el lavado de manos, de que se pongan más puntos de agua para este fin y de mantener una vigilancia para detectar casos sospechosos en las escuelas.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.