Secciones
Servicios
Destacamos
Las mascarillas quirúrgicas no protegen frente al coronavirus en espacios cerrados porque «los aerosoles sobre los que viaja el virus no son parados de manera eficiente por una mascarilla quirúrgica». Esta es la preocupante conclusión a la que ha llegado el investigador del ... CSIC José María Lagarón.
El experto sostiene que para evitar contagios en áreas interiores es vital mantener una buena ventilación. «El problema de los interiores es que, si no están bien ventilados, los aerosoles sobre los que viaja el virus no son parados de manera eficiente por una quirúrgica. Están diseñados para parar bacterias», ha argumentado este jueves en el el programa 'Ya es mediodía' de Telecinco.
Noticia Relacionada
Por ello, considera fundamental ventilar para evitar que se acumulen los aerosoles, ya que si eso ocurre, otras personas pueden respirarlos desde sala en la que nos encontramos. Si eso ocurre, otras personas pueden respirarlos desde distancias mayores que la distancia de seguridad.
El investigador añade que las mascarillas quirúrgicas no son estancas. «Al respirar o toser, los aerosoles pueden salir por los huecos de los laterales», explica y aconseja utilizar mascarillas EPI, que sí son estancas y «tienen niveles de filtraciones de aerosoles muy elevados».
Noticias Relacionadas
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.