EFE / EC
Viernes, 24 de julio 2020, 13:06
La pandemia de coronavirus está lejos de finalizar y muestra de ello es la constante aparición de nuevos brotes en España, por eso, es importante que los ciudadanos no se relajen y sigan adoptando medidas de seguridad para prevenir posibles contagios durante la nueva normalidad. El Consejo de Enfermería ha elaborado una infografía y un vídeo animado con pautas para que la población pueda reunirse con seguridad con familiares y amigos y evitar la aparición de rebrotes de COVID-19: no compartir utensilios ni platos, utilizar la mascarilla en todo momento y reducir el tiempo de las visitas son algunas de ellas.
Publicidad
«Las ganas de sociabilizar y encontrarse con la gente que llevamos meses sin poder ver son enormes y por eso en determinados momentos se baja la guardia, pero son esos instantes los que pueden suponer un paso atrás en todo lo avanzado«, apunta Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería.
Estas son las recomendaciones que las reuniones y los encuentros familiares sean seguros:
1.
No celebrar ninguna reunión si alguno de los invitados o anfitriones tiene síntomas. En este caso, hay que contactar con los teléfonos habilitados para ello e informar a las autoridades sanitarias para que valoren la posibilidad de realizar la prueba.
2.
Antes de la llegada, los anfitriones deben pensar cuántas personas pueden estar en la mesa manteniendo las distancias de seguridad y recordando que los no convivientes deben estar a 1,5 metros de distancia entre sí.
Noticias Relacionadas
3.
Siempre es preferible que las reuniones se realicen al aire libre o en lugares con ventilación continua y, si se puede, minimizar al máximo posible el tiempo para reducir la posible exposición al virus.
Publicidad
4.
Una vez que se llega al domicilio o lugar de la reunión es cuando hay que tener los cinco sentidos alerta y saludar sin abrazos ni besos, así como lavarse las manos al entrar con gel hidroalcohólico o agua y jabón si es posible.
5.
Mantener la mascarilla y la distancia siempre que sea posible, retirándola y guardándola en un sobre de papel o bolsa de tela individual cuando se vaya a consumir alimentos o cuando sea imprescindible.
Publicidad
Noticia Relacionada
6.
A la hora de poner la mesa, será solo una persona la encargada y siempre lo hará realizando previamente una buena higiene de manos.
7.
Los platos deben servirse individualmente y una persona será la encargada de repartir el agua o los alimentos para no compartir los cubiertos de servir.
8.
Realizar una buena higiene de manos antes y después de usar el cuarto de baño, así como extremar las precauciones de limpieza y evitar al máximo el contacto con las superficies.
Publicidad
9.
No compartir nada entre comensales, identificar los vasos si es necesario para niños o personas mayores.
10.
Retirar los platos al terminar con mascarilla una sola persona o cada uno lo suyo.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.