EFE
Sábado, 21 de marzo 2020, 11:48
El director de la Agencia de Seguridad Alimentaria, Sanidad Ambiental y Consumo del Principado, José Altolaguirre, ha recomendado este sábado evitar por parte de los consumidores la manipulación directa de los alimentos, especialmente los no envasados, para extremar las medidas higiénicas ante el COVID-19.
Publicidad
«El autoservicio hay que reducirlo al mínimo necesario y, en todo caso, deben utilizarse guantes desechables de un solo uso, que siempre han de estar disponibles», precisa en un comunicado e incide en que estos consejos siguen las pautas que marca la 'Guía de buenas prácticas para los establecimientos del sector comercial', editada por los ministerios de Sanidad e Industria, Comercio y Turismo.
Noticias relacionadas
chelo tuya / eva fanjul
Doménico Chiappe
Además, se aconseja el pago con tarjeta de crédito para evitar la propagación nuevo coronavirus, la limpieza del datáfono (TPV) tras cada uso y que el personal de las líneas de caja use guantes para cobros en efectivo.
Con el fin de garantizar en los establecimientos la distancia de seguridad de un mínimo de un metro, se debe modificar la disposición de los puestos de trabajo, la distribución de espacios y la organización de turnos, así como la circulación de personas.
Tanto las medidas de higiene personal, de limpieza y de desinfección rigurosa de los locales como las organizativas son fundamentales para evitar la propagación del virus por lo que Consumo recomienda un sistema de trabajo por turnos, con rotación de trabajadores para minimizar riesgos sin que varíe la atención y el servicio a los clientes.
Publicidad
Por su parte, los empleados que manipulen alimentos deberán lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón o bien disponer de gel o solución alcohólica en cantidad suficiente para su turno y puesto de trabajo así como cubrirse la nariz y la boca con pañuelos desechables al toser y estornudar, lavarse las manos inmediatamente y evitar tocarse la cara.
Si los trabajadores presentan síntomas de enfermedad digestiva o respiratoria, tienen que evitar el contacto con los alimentos y comunicarlo a sus superiores para que tomen medidas ante una situación de pandemia en la que también se debe extremar la desinfección de los puestos de trabajo en cada cambio de turno, y lavar los uniformes, de forma mecánica, a una temperatura de 60 a 90ºC.
Publicidad
Los establecimientos, advierte Consumo, deben mantener una ventilación adecuada y una correcta limpieza de superficies, mostradores, pomos de puertas, máquinas dispensadoras, lavabos, teléfonos, suelos y mobiliario.
La agencia recomienda el uso de lejía de uso doméstico diluida en agua o cualquier otro desinfectante similar siempre que se respeten las medidas de protección individual frente a agentes químicos y las fichas de datos de seguridad de los productos y recuerda que el funcionamiento de dispensadores de jabón, gel desinfectante y papel desechable se debe revisar a diario, igual que el funcionamiento y limpieza de sanitarios y grifos de aseos.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.